El acceso a Internet a través del móvil es irreversible y hace tiempo que desbancó por completo a cualquier otro medio, por lo que tener una app para empresas en los bolsillos de tus consumidores será un éxito empresarial. Los últimos algoritmos de los buscadores han marcado definitivamente el reconocimiento del móvil como prioritario. De esta forma se establecen criterios orientados a las búsquedas por voz y se pasa a indexar los sitios atendiendo, en primer lugar, a las especificaciones para smartphones.
Todo esto ha hecho que el diseño de aplicaciones específicas tenga un desarrollo cada vez más amplio y orientado a las diversas técnicas de marketing online.
Qué es una app para empresas
App es el nombre que recibe una aplicación de software que, por norma general, se crea para emplearse en los dispositivos móviles, con el cometido de llevar a cabo funciones muy concretas. Es la abreviatura del término inglés application. Son elementos considerados útiles, dinámicos, sencillos de usar e instalar, de ahí su extendido uso. Una amplia mayoría necesita conexión a internet para funcionar.
Se comienza a utilizar este término en 2008, pero hasta 2010 no es reconocido como forma oficial de utilización. Los principales sistemas operativos móviles basan su productividad en el desarrollo de aplicaciones para cubrir las necesidades de los consumidores.
Diferencia entre app móvil y web responsive
Aunque es tremendamente importante tener de un formato web responsive perfectamente optimizado, este no es lo mismo que las apps. Se trata de un simple traslado adaptativo a una visualización concreta de cada dispositivo y al que se puede añadir alguna pequeña funcionalidad.
Las apps son, por el contrario, desarrollos pensados y llevados a cabo normalmente sobre kits de desarrollo de software, SDK, específicamente pensados para aprovechar al máximo todo el potencial, funcionalidades y maneras de uso de los terminales móviles.
Cómo utiliza el marketing móvil estas apps
Las apps se diseñan específicamente incluyendo solo los elementos necesarios para su fin y prescindiendo de cualquier otro tipo de contenidos. Por ejemplo, una aplicación desarrollada para navegar por tu tienda online será específicamente eso, prescindiendo de presentaciones de la empresa, contenidos corporativos y demás elementos. De esta manera estará orientada al uso por parte de clientes que ya forman parte de tu comunidad y quieren un acceso al producto ágil e inmediato.
En definitiva, las apps buscan efectividad y precisión, ya que si algo molesta hoy en día a los usuarios es que se les haga perder el tiempo con cargas lentas y recorridos innecesarios. Si se han descargado la app de tu empresa, es porque quieren estar conectados a tu empresa sin fallos y de una forma rápida.
Las empresas pueden tener un paquete diverso y adaptable de apps que respondan a objetivos diferentes con la misma efectividad. Juegos de fidelización, encuestas de opinión, grupos de debate, comunidades participativas, servicios posventa…
Desde el marketing global se diseñan los objetivos y se establecen los tipos de aplicaciones que pueden ser más efectivas para conseguirlos. El desarrollo de las mismas es muy ágil y flexible, puesto que se integra perfectamente su funcionalidad desde el mismo proceso de planificación de la estrategia.
En qué fases se aplican
Aunque son elementos idóneos de fidelización, se pueden aplicar en cualquier momento del proceso de la estrategia de marketing. Por ejemplo podemos utilizar aplicaciones lúdicas dirigidas a un público objetivo que queremos atraer hacia nosotros.
La gran ventaja de la app es su gran flexibilidad y agilidad de desarrollo que, unidas a su efectividad, la convierten en una potente herramienta de marketing.
Razones para implementar una app para empresas
Aquí van cinco razones para empezar a usar soluciones móviles.
Contribuyen a aumentar la presencia de la marca y a proyectar una imagen actual y diferente del resto
Para poder usar una app, tenemos que descargarla e instalarla en algún dispositivo móvil. De esta manera, su icono, que representa la imagen de nuestra empresa, estará permanentemente visible y accesible para el usuario. Por lo tanto, cada vez que nuestros clientes actuales o potenciales utilicen su teléfono tendrán presente nuestra marca.
Contar con una app para nuestra empresa nos permitirá diferenciarnos del resto de los competidores y emplear tecnologías novedosas para conectar con una mayor cantidad de usuarios, así como presentarles una imagen actual de la marca que representamos.
Ayudan a mejorar la experiencia de nuestros clientes
Al contar con una aplicación para móvil, el consumidor puede interactuar con mucha facilidad con nosotros. Este podrá acceder a nuestros productos o servicios con poco esfuerzo, solamente haciendo clic en el icono de la misma. Además, al estar diseñadas específicamente para los dispositivos móviles, su funcionamiento es óptimo.
Por otro lado, en su desarrollo es posible tener en cuenta la integración o la utilización de otras aplicaciones o de algunos componentes que tienen los móviles, como es el caso de la cámara, el bluetooth, el almacenamiento interno, el micrófono o la ubicación.
Las app para empresas favorecen la creación de contenido de valor
La información a mostrar en las apps, al recibir un tratamiento especial, generalmente es diferente a la que se publica en otros medios digitales. El contenido mostrado en las aplicaciones móviles, además de ser significativo y preciso, debe estar alineado y facilitar el acceso a los demás canales de la marca. Su grado de relevancia, en muchos casos, hace que las personas no solo se mantengan fieles a nuestros productos y servicios, sino que los recomienden a sus familiares y amigos.
Potencian la atención personalizada de los clientes
Tu app de empresa contribuye a que obtengas un mayor acercamiento, una comunicación más íntima y una mejor relación con cada usuario. Asimismo, mediante estas soluciones podemos interactuar en tiempo real con los usuarios, así como responder a todas sus dudas e inquietudes.
Mayor precisión al usar los servicios de geolocalización
El empleo de los dispositivos móviles nos permite aprovechar mejor la localización de los clientes, la cual podrá ser empleada para enviarles sugerencias basadas en su ubicación y ofrecerles servicios, contenidos y productos que se ajusten al factor geográfico.
Al incluir la app para empresas en nuestra estrategia de marketing digital, estaremos dándoles un valor añadido a nuestros clientes y, al mismo tiempo, contaremos con otro canal donde promocionar y realizar la venta de nuestros productos y servicios.
Conclusiones
Si tu negocio tiene capacidad de generar contenido sin caer en la repetición o el contenido sin valor, una aplicación es sin duda un acierto. Por otro lado, si tienes una tienda online con un amplio catálogo, tener una app para empresas puede facilitar las compras para tus usuarios, siempre que está esté diseñada pensando en los usuarios, más allá de pensar en la venta.
Ten en cuenta, además, que actualmente el uso de las aplicaciones móviles está muy extendido y podemos encontrar infinidad en las tiendas de aplicaciones. Por ello, su uso está muy extendido y no será extraño para los usuarios que haya una app creada por tu empresa.