En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la arquitectura web; incluyendo, su importancia para el SEO y muchas cosas más.
La arquitectura web, según la información que nos brinda el Information Architecture Institute, trata sobre ‘El diseño estructural en entornos de información compartida y la ciencia y el arte de rotular y organizar adecuadamente los sitios web, comunidades en línea, intranets, y software para promover la Usabilidad y la Ubicabilidad’. Se trata de la característica para que la web sea encontrada a través de la búsqueda en internet.
Este tema es importante para el posicionamiento en buscadores (SEO) debido a la ubicabilidad. A nivel España, Google es el motor de búsqueda más importante, y, por ende, la fuente de búsqueda más representativa para cualquier sitio web.
Habitualmente, cuando se menciona la palabra SEO, las personas lo relacionan directamente con añadir palabras claves al contenido y redactar con frecuencia. Y esto, de cierta manera forma parte del proceso, pero hay que tener en cuenta que no es lo único por lo que hay que tener consideración. Por esto, siempre resulta interesante contar con una persona especializada en posicionamiento SEO. Por otro lado, existe el concepto de arquitectura web, el cual también debe ser desarrollado para que los esfuerzos de la creación de contenido puedan generar los resultados deseados.
Al igual que el concepto tradicional de arquitectura, la cual se basa en proyectar y diseñar edificaciones, espacios y estructuras, la arquitectura web trata sobre todo lo relacionado con el nivel de diseño y estructura. Así, todo el contenido que tenga presencia en un sitio web, mejorará su visibilidad para los buscadores y su posicionamiento.
Conceptos básicos de la arquitectura web
Para que podamos profundizar más en el tema de la arquitectura de las páginas web, debemos desarrollar un poco más sus conceptos. En este punto, hablaremos sobre las taxonomías, las ontologías, y los tipos de arquitectura web que existen.
Taxonomías Web
Clasificación jerárquica de contenidos del sitio web.
Ontologías Web
Relación y estructura entre diferentes categorías y páginas.
Tipos de Arquitectura
Diferentes formas de organizar la información: plana, jerárquica, en malla.
-
- Taxonomías web: cuando hablamos de taxonomías web, hablamos sobre los distintos términos o temas que jerarquizan y dividen un sitio web. Gracias a ella, los usuarios pueden tener una navegación mucho más fácil y ordenada dentro de una web.
- Ontologías web: En este caso, nos referimos a las relaciones existentes entre las diferentes taxonomías de la web. Es decir, las conexiones que pueda haber entre ellas y cómo se relacionan.
- Tipos de Arquitectura Web:
- Arquitectura web horizontal o plana: En este tipo de arquitectura web se suelen encontrar menos niveles de profundidad. En otras palabras, los usuarios deben hacer un menor número de Clics para poder encontrar cualquier página dentro del sitio web.
- Arquitectura web vertical: El tipo de arquitectura web vertical posee un mayor número de niveles. Si este caso se aplica, por ejemplo, en un Ecommerce, el proceso de compra podría ser más difícil y largo.
Importancia de la arquitectura de una página web para el SEO
Como ya lo mencionamos anteriormente, la arquitectura web es de gran importancia para el SEO, ya que, si un sitio web está bien diseñado y estructurado, el motor de búsqueda que se utilice encontrará la página con más facilidad y de esta manera, logrará estar mejor posicionado.
En pocas palabras, una arquitectura de una página web bien organizada y coherente, facilita la indexación y el rastreo de dicha web en los buscadores.
Las arañas de Google, o crawlers, dedican un tiempo a rastrear y buscar una web, nunca es limitado y depende de muchos factores. Por lo tanto, cuando la estructura de una web está bien organizada, las arañas tendrá la capacidad de descubrir más páginas en el tiempo que se asigna al sitio web. Así, claramente los resultados de posicionamiento serán más óptimos que en una web con arquitectura más confusa.
Influencia para en el usuario
Existen unos factores y aspectos que cada vez cobran más vida y relevancia en los motores de búsqueda; estamos hablando sobre la experiencia de usuario, la usabilidad web, la intención de búsqueda o la arquitectura de la información, entre otros. Se puede decir que todos los aspectos de una página web son vitales e importantes. Por esta razón, cada tarea debe tener una relación y coherencia con los demás aspectos del sitio, simultáneamente.
Una arquitectura web bien realizada, que sea clara y específica, ayuda a los usuarios a poder encontrar aquello que tanto buscan de manera sencilla y rápida cuando están dentro de dicha web.
¿Cómo diseñar una arquitectura web adecuada?
Diseñar una arquitectura web adecuada consta de varios pasos, pero sin duda, uno de los más importantes, o el más relevante, es la búsqueda y selección de palabras claves adecuadas para poder estructurar la información del sitio web. Este proceso es fundamental y puede llegar a determinar el éxito o el fracaso de tu posicionamiento.
Para diseñar la arquitectura de una página web de manera eficaz, se debe:
-
- Buscar e identificar las keywords o palabras clave principales y más difíciles de posicionar del sector.
- Escoger bien desde dónde serán trabajas dichas palabras clave; podría ser en la página de inicio, en la página de servicio, en el post landing, entre muchos otros.
- También es recomendable diseñar una estrategia de contenidos para posicionar mucho mejor esas palabras clave.
Identificación de las palabras clave
Otra vez volvemos a tocar el tema de las keywords, y esto se debe a su importancia, como bien ya lo veníamos contando. Para poder encontrar e identificar esas palabras clave más importantes, se debe analizar previamente el sector y poner en práctica el uso de distintas herramientas SEO. Entre esas herramientas podemos encontrar algunas como, Semrush, AhRefs o el planificador de Google Ads, que te ayuda a conocer también términos de búsqueda, su volumen, CPC, etcétera.
Aparte de estas métricas, también es recomendable que te guíes por la intención de búsqueda de cada keyword. Esto hace referencia al tipo de búsqueda que pueda ofrecer el buscador ante una consulta. Por ejemplo, ‘’Agencia de SEO», ya que no es igual a ‘’qué es SEO’’. Por esto no ocupará el mismo lugar dentro de una arquitectura web.
Consejos para realizar una buena arquitectura
Si no tienes una idea muy clara sobre cómo puedes tener una buena arquitectura en tu sitio web, te queremos dar algunos consejos para que puedas tener una mejor visión de cómo hacerlo.
Consejo
Descripción
Impacto
Estructura Clara
Organiza la información en categorías y subcategorías lógicas.
Mejora la experiencia del usuario y facilita el SEO.
Enlaces Internos
Asegúrate de que todas las páginas importantes estén enlazadas entre sí.
Aumenta la navegación y el flujo de autoridad.
Contenido Relevante
Proporciona contenido relevante y útil en cada página.
Mejora la retención del usuario y la autoridad de la página.
Trazar un mapa del sitio: Si no se tiene un control sobre la estructura de la web, lo más probable es que los resultados de las estrategias implementadas no sean los esperados y tampoco se puedan medir de la mejor manera. Por esa razón, el primer paso es
tener definidos y claros los niveles de profundidad, la importancia o jerarquía de cada uno de ellos y las páginas que van a contener. Por lo tanto, es
imprescindible que se lleve a cabo una buena representación gráfica de cómo se va a organizar el sitio web.
Elegir una arquitectura web plana: En este caso, se recomienda que,
para que una web esté bien diseñada, no contenga más de tres niveles de profundidad, teniendo a la página de inicio como el nivel cero. Hay que tener en cuenta que el tipo de arquitectura web afecta tanto la experiencia del usuario, como el rastreo de la misma página.
Cuanto más fácil y rápido sea poder encontrar un producto, más probabilidades hay de que el usuario realice la compra (en caso de que sea una tienda online). Si existen muchos niveles de profundidad en la página web, tardará más tiempo en rastrear las páginas que puedan ser importantes.
Es muy importante que sigas estos consejos cuando estés diseñando la arquitectura de tu página web para poder alcanzar los mejores resultados. Recuerda que todo esto combinado, ayudará de gran manera al posicionamiento del sitio web, atrayendo mucho más tráfico orgánico a ella.
Recuerda siempre que, el diseño de una arquitectura web adecuado, es un trabajo delicado. Como mencionábamos está entrelazado a un estudio de palabras clave, el análisis de la intención de búsqueda y muchos otros procesos. Gracias a este estudio anterior, definirás la estructura de la información más adecuada para un negocio o sitio web.