fb
Logo agencia SEO Idital
Black Hat SEO

Índice de contenido

Black Hat SEO: malas prácticas que Google penaliza

En el universo del SEO, existe un camino rápido para llegar a los primeros puestos en Google: el Black Hat SEO o SEO de sombrero negro. No obstante, alcanzar un buen posicionamiento es un sendero que requiere esfuerzo, tiempo y dedicación.

Las técnicas SEO realmente efectivas se construyen con mimo y a largo plazo. Sin embargo, como un alumno que copia en un examen, encontramos malas prácticas en el seno del SEO. Google nos puede penalizar por llevarlas a cabo. ¿Nos adentramos en ellas?

Contenido duplicado: una de las malas técnicas SEO más utilizadas

Bien sea consciente o inconscientemente, la mala praxis que se lleva la palma es el contenido duplicado. En este caso, los redactores crean y usan contenido copiado literalmente de otras webs.

El algoritmo que se ocupa de detectar y penalizar esta práctica es Google Panda. A pesar de ello, hay una tendencia a través de la cual se duplica el contenido propio en otras páginas web para indexarlo.

En el caso de que Google detecte este trabajo de duplicación de contenido, penaliza a los sitios web afectados con la no indexación y la pérdida de posiciones en el ranking. Este es uno de los elementos a tener en cuenta cuando analizamos el estado del SEO de una página.

Cloaking: una trampa para engañar a Google

Su esencia es mostrar contenidos diferentes a Google y al usuario. En concreto, consiste en fingir ante Google haciéndole pensar que nuestra página está optimizada cuando en realidad no es así.

Así, se redirige a los usuarios a una página que no ha sido rastreada por los buscadores. Mientras, los robots ven un contenido totalmente diferente.

Como consecuencia de la expansión de esta práctica, Google está muy pendiente. En caso de que la identifique, se penalizará a la página. En este sentido, el buscador tiene herramientas y técnicas capaces de detectarla a golpe de clic.

Keyword stuffing: uso de palabras clave de forma reiterada

El keyword stuffing radica en el empleo de una palabra clave de forma reiterada. Se trata de una técnica muy popular, que se aleja de la ética. Cuando se hace un par de veces, no ocurre nada, pero cuando Google encuentra excesos, la página caerá en la penalización.

Es esencial recordar que los contenidos deben ser relevantes, valiosos y de calidad para el lector. Es cierto que no existe un porcentaje de palabras adecuado, pero sí es factible emplear las keywords de tal manera que la lectura resulte natural.

Compra de enlaces: una pérdida de tiempo

La compra de enlaces que apunten a nuestro sitio se ha convertido en una técnica bastante utilizada para subir puestos en Google. Sin embargo, esta práctica es una pérdida de tiempo y de dinero.

En este caso, el algoritmo Penguin es el encargado de hacer la comprobación de los enlaces y de hacer temblar el black hat SEO. Descubre más sobre Google Penguin y sus características en este artículo. Además, se ocupa de penalizar de manera automática a todas las páginas que detecte que estén poniendo en marcha esta práctica de compra y venta de enlaces.

Spinning o crear textos nuevos basándose en originales

Es la táctica por la que menos posibilidades se tiene de ser penalizado por Google. Radica en crear textos nuevos a partir de originales. Esto implica que, aunque no se copie de forma integral, se estará parafraseando o imitando un texto que ya existe.

Incluso se puede hallar software para crear esta clase de textos, automatizando el proceso.

Google Penguin comenzó a sancionar esta técnica. Su eficacia es tan amplia que cada vez la detecta de forma más veloz y con mayor frecuencia.

Por lo tanto, hay que prestar especial cuidado y atención al elaborar y redactar contenido. Recordemos que el buen SEO o White Hat SEO, en oposición al Black Hat SEO, se logra a base de un trabajo constante, de una forma honesta y natural. Es la mejor puerta de entrada a los primeros puestos en Google.

Todas estas técnicas, tan ampliamente utilizadas durante mucho tiempo, han ido cayendo con las mejoras de los algoritmos de Google. Es por esto que debemos estar pendientes siempre de las mejoras que este realiza. La forma más sencilla de hacerlo es contratando a un experto en SEO o teniendo a una persona totalmente dedicada a este ámbito.

¿Hablamos?


INFORMACION BÁSICA SOBRE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
Responsable: INTERTRAFOR S.L.
Finalidad: enviarle, en virtud del interés legítimo, información comercial de nuestros productos y servicios.
Legitimación: su propio consentimiento.
Destinatario: no cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos en contacto@idital.com
Información adicional: www.idital.com