Una vez que ya sabemos qué es y la importancia que tiene Google Ads para tu empresa, es la hora de crear un buen anuncio de Google Ads. Para ello, es importante conocer las partes de las cuales se componen los anuncios, cómo podemos optimizarlas, que elementos hay que tener en cuenta, etc.
Partes
Para poder crear un buen anuncio en Google Ads, es necesario conocer todas las partes de que se compone. El anuncio en Google AdWords está dividido en cuatro partes:
- La URL final es la página de destino a la que enviaremos al usuario después de hacer clic en nuestro link.
- El título es la primera línea del anuncio, que será separada por un guion, donde escribiremos la segunda parte del título.
- El camino, que es una dirección corta que aparece en verde.
- La descripción que es el texto de abajo con tamaño máximo de 80 caracteres.
Si lo que queremos es conseguir un gran éxito con el anuncio publicado, tendremos que decirle a cada usuario que el anuncio está «hecho para él». Un truco es colocar en el título la misma palabra clave de la búsqueda, porque los términos empleados por el usuario son marcados en negrita y se destacan.
Otro consejo es citar algunos calificadores en el anuncio. En el modo CPC eres tú quién le pagas a Google por el clic y los calificadores también eliminan aquellos clics en los que tu empresa no está interesada. Vamos a poner un ejemplo. Si queremos omitir a personas desempleadas a hacer clic en nuestro anuncio, debemos marcar que este sea «solo para trabajadores». También funciona como filtro la inclusión de precios y formas de pago.
Si visualizamos un anuncio sin información de precio, será necesario entrar en el sitio web y leer la información, generando así un clic y un coste para la empresa. Pero, si el precio ya está estipulado en el anuncio, la fase de búsqueda ya está superada y será más probable que el visitante tenga otras intenciones al hacer clic.
Importancia del título
El título es la parte más importante del anuncio, ya que es la más llamativa y la que tiene que reflejar lo que está buscando el usuario. Si no consigues tener buenas ideas para crear el título, te dejamos aquí algunas sugerencias:
–Incluye el nombre de tu público: gestión para autónomos, cuentas para notarios, apuntes para estudiantes…
- Sé claro con el problema: ¿problemas con el wifi?, ¿necesitas un profesor particular?
- Provoca al usuario: ¿odias las filas en el supermercado?, ¿cansada de tu TV?
- Despierta su curiosidad: ¿eres un buen estudiante?, el secreto de las redes…
- Haz una promesa: Aprende a bailar en 4 días, acaba con el dolor de cabeza
- Ofrece información: cómo elegir un buen móvil, cómo cocinar mejor…
Descripción
En la descripción es importante destacar algunos argumentos que despierten el interés y puedan conseguir que se haga clic. Es imposible colocar el discurso de venta en tan solo 80 caracteres, pero podrás incluir la información necesaria para atraer el clic:
- Descripción de recursos y funcionalidades: mesas grandes de cristal, motor 2.0 con asientos de cuero.
- Una solución clara y concisa: mejora tu escritura, ahora hasta un 5% en luz.
- Una proposición que demuestre que eres diferente: instalación en una tarde, 20 años de experiencia.
- Un testimonio o reconocimiento: ganador del premio a mejor empresa en innovación.
- Una promoción: descuentos de 60%, test gratuito por 12 días.
URL
La URL de visualización es importante por su color diferente y atractivo. Un consejo para elegir una correcta URL es usar el propio dominio de la empresa y procurar sintetizar la oferta que se presenta. Del mismo modo, a la hora de escoger el URL de destino es importante redirigir al usuario hacia una página que contenga lo que esté buscando y esté relacionado con el anuncio. Una buena landing page sería la creada exclusivamente para la oferta que se anuncia y así poder generar más resultados que si enviaras al usuario a la página principal.
Extensiones
Además del contenido del anuncio, se pueden añadir extensiones de anuncio para incluir más información a la oferta y conseguir una diferenciación en el desempeño de tu campaña que puede ser diferencial a la hora de crear un buen anuncio en Google Ads. Google actualiza los tipos de extensiones de anuncio, y actualmente las que se encuentran disponibles son:
- Sitelinks: links para otras páginas del propio sitio web.
- Frases destacadas: frases cortas en las que se pueden destacar diferencias del producto o servicio que se está anunciando.
- Llamadas: aparición del número de teléfono en el anuncio.
- Mensaje: le ofrece al usuario la posibilidad de enviar un mensaje de texto a través de su teléfono móvil.
- Local: inclusión de la dirección de la empresa utilizando la cuenta de Google My Business.
- Local de afiliados: disponibles para revendedores de coches y redes minoristas en Estados Unidos y en Reino Unido.
- Precio: posibilidad de incluir el precio en productos, servicios y hasta eventos.
- Comentarios: comentarios de clientes.
- Extensiones automáticas: creadas por Google.
Aunque todas las extensiones estén configuradas de manera correcta, no siempre serán mostradas las mismas. Google les dará prioridad a las extensiones más importantes para el usuario y a las que puedan generar más y mayores resultados.
Política de Google
Google tiene una política editorial y no acepta que algunos anuncios sean mostrados. Para que puedas evitar alguno de estos errores, te explicamos cuáles son las principales directrices para textos en Adwords.
En primer lugar, debe haber un espacio adecuado entre cada palabra y después de la puntuación. Además, no podemos usar la puntuación para atraer la atención del usuario ni usar símbolos de exclamación. Cada símbolo, número o letra debe representar su verdadero significado. No podemos repetir la misma palabra tres veces o más en una misma línea ni incluir lenguaje inadecuado u ofensivo. Del mismo modo, debemos evitar los errores de ortografía, la autocensura o cualquier otro tipo de lenguaje impropio.
Hay tres lugares en Google para posicionar tus anuncios: red de búsqueda, red de contenido y YouTube. A continuación, te explicaremos cómo anunciar en Google en cada uno de estos espacios para que puedas hacer un buen anuncio en Google Ads.
Crear anuncio para la red de búsqueda
- Crear una cuenta en Google AdWords con tu propio correo electrónico de Gmail.
- Crear y nombrar la primera campaña. Haz clic en el botón azul de «+ nueva campaña» y elige «Solo red de búsqueda». Escoge el tipo de campaña e introduce el nombre de la misma.
- Define el lugar en el que quieres que aparezca el anuncio que deseas publicar. En este caso, «Red de Búsqueda».
- Define la estrategia de oferta, cuánto quieres pagar por clic y el presupuesto de la campaña.
- Coloca extensiones en el anuncio para dar más información al usuario: teléfono, ubicación, direcciones…
- Crea grupos de anuncios para obtener mejores resultados y añade tu sitio web para obtener referencias de palabras clave.
Anuncio en la Red de Display.
- Crea la primera campaña. Haz clic en el botón azul de «+ campaña» y selecciona «Solo red de display».
- Elige un objetivo de marketing.
- Pon el nombre a tu campaña, introduce el lugar de anuncio el presupuesto y la estrategia de oferta.
- Crea un grupo de anuncios y ajusta los detalles de segmentación.
- Introduce las palabras clave de la red de display.
- Define el público objetivo de afinidad y de afinidad personalizada.
- Crea y sube los banners que creaste o crea otros directamente con las plantillas que facilita la herramienta de Google AdWords.
Crear anuncio en Youtube
- Selecciona tu vídeo de YouTube colocando la URL del vídeo que has subido previamente al canal.
- Crea un anuncio de vídeo. Coloca un título, una descripción y elige la miniatura.
- Selecciona el direccionamiento, ya sea a tu propio canal o a tu landing page.
- Establece el presupuesto.
- Selecciona los lugares, edad, género e intereses.
Conclusión
Google Ads es una plataforma completa y adecuada para utilizarla en campañas de links patrocinados. Si lo que queremos es realizar una estrategia de marketing digital, esta herramienta sería imprescindible como canal de adquisición de clientes. En 2021, aprender a crear anuncios es imprescindible en cualquier red social, como en Instagram o en Facebook, gracias a Facebook Ads.
Pero, exactamente, ¿qué es Facebook Ads? Te leemos en los comentarios.
- ¿Cómo conseguir clientes? – Técnicas y consejos - 21 de octubre de 2024
- Shoploop, la app de venta de Google estilo Tik Tok - 21 de octubre de 2024
- Diferencias entre UI y UX - 21 de octubre de 2024