Cada vez son más las profesiones que se pueden realizar de manera online, y es que con los constantes avances de la tecnología y el gran auge de Internet, no practicarlas sería desaprovechar una gran oportunidad.
El término youtuber deriva, obviamente, del nombre de la aplicación de videos más conocida a nivel mundial: YouTube. Por lo tanto, no es difícil intuir que el trabajo de un youtuber está estrechamente relacionado con la plataforma.
Si alguna vez has visto vídeos de personas comunes y corrientes cuyo único trabajo parece ser colocarse frente a una cámara, y te sientes interesado por este mundo, te dejamos información útil sobre la profesión que está marcando tendencia en la actualidad.
Triunfar en la red no es tan sencillo como parece
Aunque se piense que es una de las cosas más fáciles, convertirse en youtuber en realidad no lo es. Y no tanto por la complejidad de la actividad en sí, sino porque hay que contar con ciertas características que si bien pueden resultar naturales en unas personas en otras han de ser adquiridas.
Es importante tomar en cuenta que no solo es colocarse frente una cámara y hablar para miles de personas con la mayor de la naturalidad posible, sino que también se deben grabar y editar los vídeos con las mejores herramientas y de una forma que resulte atrayente a los usuarios.
No existe un método específico para triunfar en la web y mucho menos en YouTube. Ahora bien, sí hay ciertas maneras de no pasar desapercibido en la plataforma en la que diariamente se suben y descargan millones de vídeos, de cualquier tipo (de música, tráileres de películas, tutoriales, de comedia, entre otros).
Los materiales adecuados
Lo primero que debes hacer si deseas convertirte en un youtuber exitoso, es hacerte de una buena cámara para grabar tus vídeos.
-
- Cámara: La mayoría de los youtubers utilizan cámaras de tipo Réflex o Compactas. Una de las características más esenciales es que conste de dos pantallas, la normal y una abatible (que se pueda girar para verte mientras grabas el video); esto con el fin de facilitar el proceso de grabación. También debe tener un sistema de autoenfoque y seguimiento para que tu rostro sea el mayor protagonista, sin distracciones de fondo.
- Cámaras réflex: Permiten una grabación en alta definición (HD), se les puede incorporar un micrófono externo y sus objetivos pueden intercambiarse para que utilices la óptica que se adapte mejor a tus necesidades.
- Cámaras compactas: También admiten grabar en HD, son mucho más ágiles y más ligeras. Aunque en algunos casos se les puede incorporar un micrófono externo, ni esto ni que posean objetivos intercambiables es lo común.
- Trípode: Es esencial para mantener la imagen fija. No es necesario que sea el más grande ni más costoso, lo más ideal es que se le pueda regular la altura y sea estable. Todo dependerá del peso de la cámara.
- Sonido: Es igual o mucho más importante que la calidad de la imagen, por eso lo mejor resulta grabar con un micrófono o grabadora externa para evitar que se cuelen ruidos que distraigan al espectador.
- Iluminación: De ella dependerá que el resultado final del vídeo sea de calidad. Si la escena lo está lo suficientemente iluminada, de nada valdrá grabar con la cámara más costosa. Lo más importante es contar con suficiente luz para que se aprecien los colores y detalles, evitar las sombras en la cara y que se le dé protagonismo al youtuber.
Los mejores programas para editar
Pues bien, ya tienes una idea más clara de los materiales que necesitas para poder comenzar a grabar tu contenido audiovisual para subir en YouTube y convertirte en una sensación de internet.
Sin embargo, esto no es lo único necesario. También debes pensar en las herramientas con las que debes contar una vez tu video está grabado y tienes que comenzar a trabajar en el proceso de edición y montaje.
Aunque existe una gran variedad de programas para editar videos, acá te presentamos las mejores opciones para crear un material atractivo y único en cuanto a lo que efectos de imagen se refiere:
-
- iMovie o Windows Movie Maker: El primero viene incluido en tu Mac y el otro en el ordenador común. Lo mejor es que ambos son muy fáciles de utilizar, y resultarán muy útiles para quienes comienzan como youtubers aunque resulta muy básico y no profesional.
- Final Cut (Mac) o Adobe Premiere Pro (Mac y PC): Son los más empleados por los youtubers pues son mucho más completos que los demás programas de edición que se encuentran por allí.
- Screen Flow (Mac) o Camtasia (Mac y PC): Con ellos puedes grabar lo que estás haciendo en ese momento en tu ordenador. Resultan ideales para tutoriales sobre cómo manejar ciertos programas o arreglar errores internos del ordenador.
Consejos para triunfar
Una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta para ser reconocido como youtuber, es que no importa tanto los materiales que uses sino que te muestres tal y como eres ante los espectadores.
Debes ser constante en tus publicaciones, promocionarlas adecuadamente en otros canales y plataformas sociales y utilizar las herramientas de promoción que te facilita YouTube en la propia plataforma. Para ser Youtuber, a día de hoy, necesitas trabajar tu marca personal. Investiga las tendencias del momento y elige adecuadamente tus palabras clave para salir en los resultados de búsqueda.
Sondeos han reflejado que quienes visitan la plataforma de videos prefieren a youtubers carismáticos y empáticos, comunes y corrientes, por encima de aquellos que se muestran muy rígidos o protocolares en sus clips audiovisuales.
Tu personalidad es aquello que te hará sobresalir entre los demás youtubers y lo que determinará su éxito o fracaso. Pon pasión en aquello que deseas transmitir.