Crear un contenido online de calidad es una de las cosas más difíciles que se pueden llevar a cabo. Precisamente, porque se trata de una cosa subjetiva, y lo que a uno le parece bueno, no tiene por qué parecérselo al de al lado. La duda que tienen muchos creadores de contenidos, blogueros o aficionados al mundo de la comunicación es la de cómo hacer para crear un buen contenido. No es una pregunta fácil de responder, pero sí que hay unas indicaciones que pueden darnos una orientación a respecto.
Los datos del usuario online
Si una persona está interesada en mejorar su contenido online, tendrá que atender a las métricas de las páginas en las que esté escribiendo. Ya sean redes sociales o blogs. Una manera que tenemos de saber si estamos realizando un buen contenido es monitorizar la cantidad de personas que nos están leyendo. Si la cifra aumenta, podemos considerar que es más interesante. Si disminuye, hay algo que hacemos mal.
Monitorizar el tráfico de los contenidos es una tarea relativamente sencilla. Y lo único que hay que hacer es buscar cuál es el mejor medidor para el espacio que estemos utilizando para escribir.
Ante todo, el feedback del contenido online
La mayoría de espacios digitales nos animan a que mejoremos nuestro contenido. Y lo hacen a través de la opción de que otros usuarios nos den likes, dejen comentarios o que compartan nuestras publicaciones. Esto es algo que tenemos que tener muy en cuenta y que vigilar de cerca. Si una publicación nuestra consigue muchos impactos, es decir, si mucha gente la visualiza, no por ello estamos seguros de que sea buena. En cambio, si aumenta el feedback que nuestro público tiene con nosotros, estaremos casi seguros de que hemos conseguido mejorar significativamente nuestro contenido online. Por eso, más importante que el tráfico es siempre el feedback.
Atender a las novedades en el mundo del marketing
Los contenidos online se están renovando cada día. No es necesario que uno esté dispuesto a copiar lo que otros hacen, pero sí que es importante fijarse en las herramientas que utilizan y poder aprender de las tendencias del momento.
Tenemos claro que centrarse es una única manera de trabajar el contenido es un error. Utilizar nuevas técnicas, ideas o redes es algo que aporta variedad y que puede ser verdaderamente útil cuando buscamos rediseñar o cambiar nuestro estilo.
La investigación, por tanto, es uno de los puntos que debemos de tener presentes.
Tener ideas claras para el contenido digital
Un trabajo previo de planificación es otra de las cosas que pueden ayudarnos a generar un mejor contenido online. Concretamente, dirigirnos a un público determinado, buscando conseguir unos objetivos establecidos en un tiempo limitado. De esta manera sabemos a quién tiene que gustar nuestro trabajo, y en cuánto tiempo.
En conclusión, saber si gustan nuestros contenidos online para por tres puntos. La planificación, para saber a quién gustar, la investigación, para encontrar las maneras de hacerlo y, finalmente, el cálculo, para saber determinar cuánto han gustado las publicaciones. Estas son una serie de elementos a tener muy en cuenta y que conlleva mucho tiempo, por lo que pensar en la contratación de la figura del trafficker digital puede ser de gran importancia para nuestra empresa.