fb
Darknet

Darknet: ¿qué es la llamada «Internet profunda»?

Seguramente habrás leído en medios o visto en la televisión, algunas noticias que hacen referencia al término darknet, las cuales hacen referencia normalmente al comercio ilegal o a redes de pedofilia. En este artículo hablaremos sobre este y otros conceptos relacionados, como la Deep Web, analizando qué es y para qué se usa.

¿Qué significa darknet?

Para comprender el significado de la también conocida como «red oscura», hay que tener en cuenta los tres siguientes puntos:

– La red oscura hace referencia a todo aquel contenido de Internet que circula en darknets o redes encriptadas.

– Como solo se puede acceder a estos contenidos de manera cifrada, se hallan fuera del alcance de navegadores convencionales. No significa que sean inaccesibles del todo, porque si existen navegadores específicos como Onion City con el que podemos acceder a esos contenidos.

Para acceder a esta red se requiere de programas especiales, concretamente un software conocido como Tor, que significa The Onion Router.

La palabra clave aquí es «anonimato». Eso no significa que su uso se pueda reducir tan solo a tejemanejes ilegales. De hecho, las manifestaciones de la primavera árabe fueron organizadas a través de la red oscura. En países donde no existe la posibilidad real de acceso al Internet convencional por no ser democráticos, sirve de espacio de comunicación e información.

Por otro lado, cabe destacar que mucha gente confunde deepweb con darknet cuando, en realidad, se trata de dos conceptos distintos.

Deepweb y red oscura no son sinónimos (pero la segunda forma parte de la primera)

Para explicar el concepto de deepweb o Internet profunda normalmente se recurre a la metáfora del iceberg: la parte visible del mismo conformaría la web normal, mientras que toda la zona sumergida será la deep web.

Se estima que la deepweb alberga alrededor del 90 % del contenido total de la World Wide Web. Dentro de él, la red oscura o Dark Net representaría únicamente en torno al 0,1 %. Ambas regiones tienen en común que quedan ocultas a los buscadores. Pero, la dark net puede definirse de un modo más específico como la porción de Internet intencionadamente velada que utiliza direcciones IP enmascaradas y que solo es accesible mediante un navegador especial.

Más allá de la Internet profunda: ¿cuáles pueden ser los peligros de la red oscura?

Hace aproximadamente un año salió a la luz el caso de una pareja alemana que ingresó en la cara oscura de Internet para ofrecer a su hijo a los pederastas, delito por el que fueron condenados a 9 años de prisión (Ver noticia). No obstante, desafortunadamente esto es solo una pequeña porción de todo lo malo que alberga la ‘red oscura’.

En el lado oculto de la red se pueden encontrar, con relativa facilidad, anuncios sobre vídeos de mutilaciones, asesinatos y violaciones, venta de drogas, órganos y armamento, sicarios a sueldo, ofertas para ciberataques, robos a la carta, manuales sobre cómo asesinar sin dejar pruebas o sobre cómo construir armas… Pero lo que más abunda es la pornografía infantil.

Parece que las actividades ilegales más inmorales, como le sucede a la energía, no se destruyen sino que solo se transforman.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Carlos Lahuerta
Últimas entradas de Carlos Lahuerta (ver todo)

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Responsable: INTERTRAFOR S.L.
Finalidad: Responderle a la consulta realizada, así como para enviarle, información comercial de nuestros productos y servicios.
Legitimación: su propio consentimiento, el interés legítimo.
Destinatario: no cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos en contacto@idital.com
Así mismo, le informamos que si no desea recibir información comercial de nuestros productos y servicios, nos lo comunique en el cuerpo del mensaje (en el formulario anterior) o nos escriba a la dirección electrónica señalada en el párrafo anterior.
Información adicional: www.idital.com/política-de-privacidad/#privacidad