Estamos de vuelta en Idiwiki, el mejor diccionario SEO y de marketing online. Hoy vamos a hablar del CTR.
¿Qué es el CTR?
El CTR, cuyas siglas corresponden a Click Through Rate, se refiere al número de clics que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones. Es decir, es una métrica que nos ayuda a comprender la interacción de la audiencia con un hipervínculo que se ha publicado. Gracias a ello, podemos medir el impacto que tiene en nuestra audiencia, una campaña realizada con fines promocionales.
El CTR se calcula en porcentaje y, para calcularlo, hay que aplicar de forma precisa su fórmula:
Dividir el número de clics por el número de impresiones y multiplicarlo por 100.»
Lógicamente, cuanto mayor sea el CTR, mejor será para el anunciante. Sin embargo, hay que recordar la competitividad que se puede crear en torno a un sector o una palabra clave: cuantos más anunciantes «luchan» por un mismo espacio, mayor será la dificultad para conseguir aumentar la visibilidad y el porcentaje de clics.
¿Para qué sirve el CTR?
El CTR te permite incrementar el tráfico web a tus landing pages y controlar tus anuncios, el porcentaje de sus clics, etc. Si el CTR es muy bajo, esto indica que hay algún problema que impide que los usuarios hagan clic. Puede ser que la oferta no resulte atractiva o que haya problemas de visualización, por ejemplo.
Además, hace que tu publicidad sea más rentable gracias al «nivel de calidad». Este nivel de calidad es un tipo de puntuación que el sistema asigna a los anuncios. Esta puntuación se consigue según el interés que tengan los anuncios para los usuarios, con el porcentaje de clics como un elemento para determinarlo. Ser capaces de tener un nivel de calidad alto, es sinónimo de que nuestros anuncios será mucho más rentables, por lo que debemos, siempre, trabajar con este elemento como objetivo.
Ejemplo
Como siempre, un ejemplo ayuda a entender qué son estos términos del SEO y marketing digital. Un buen ejemplo de CTR podemos tenerlo claro cuando analizamos los datos de nuestros anuncios en redes sociales para regalaros nuestro ebook de SEO. El número de clics, y posteriores descargas, dividido por el número de impresiones y multiplicado por 100, nos dará el CTR de nuestra campaña del ebook SEO.