fb

Lazy loading

Daros la bienvenida de nuevo a Idiwiki, el mejor diccionario SEO y de marketing online. Como cada día, vamos a aprender el significado de un término del mundo online, que en este caso será lazy loading.

¿Qué es?

El lazy loading es un tipo de programación realizado en las páginas web para que la carga total de los elementos que la componen no se carguen completamente, sino que se van cargando a medida que el usuario navega por las partes de la web que se deben mostrar. Esto se hace con una carga diferida de los elementos.

En otras palabras, lo que hace el lazy loading es una carga progresiva del contenido, textos, imágenes, vídeos… a medida que se requieren que aparezcan para visualizarlos al navegar. De esta manera la optimización de la web y la velocidad de carga mejora considerablemente, por lo que nos ayudará para el posicionamiento SEO de nuestra web.

Beneficios del lazy loading

Su principal funcionalidad es la de optimizar los elementos de una página web. Gracias a esta optimización conseguiremos diferentes beneficios como son:

    1. Aumenta y mejora la velocidad de carga de la web.
    2. Mejora la experiencia del usuario que navega.
    3. Mejor funcionamiento en los dispositivos móviles.
    4. Aumenta el tiempo que los usuarios permanecen en su página web.
    5. Reduce significativamente el bounce rate de la web.
    6. Mejora el posicionamiento SEO de la web en los navegadores.

Ejemplo

Es algo complicado poner ejemplos, puesto que al fin y al cabo lo que se busca es el rendimiento óptimo de la página web.

Para ello deberemos minimizar el uso de plugins en nuestra web, ya que ralentizan su carga y llevar a cabo programación a código ayuda a su optimización.

También recomendamos usar plugins de lazy loading como Smush o Imagify para la optimización de las imágenes de la web.

Lazy loading sample

Jorge Romero
Últimas entradas de Jorge Romero (ver todo)

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Responsable: INTERTRAFOR S.L.
Finalidad: Responderle a la consulta realizada, así como para enviarle, información comercial de nuestros productos y servicios.
Legitimación: su propio consentimiento, el interés legítimo.
Destinatario: no cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos en contacto@idital.com
Así mismo, le informamos que si no desea recibir información comercial de nuestros productos y servicios, nos lo comunique en el cuerpo del mensaje (en el formulario anterior) o nos escriba a la dirección electrónica señalada en el párrafo anterior.
Información adicional: www.idital.com/política-de-privacidad/#privacidad