Bienvenidos de nuevo al mejor diccionario SEO y de marketing online. A continuación, vamos a tratar un tema del marketing que está más en boca que nunca, el marketing 2.0.
¿Qué es?
Fue en el año 2000 cuando el alto desarrollo tecnológico introdujo a Internet en un nivel superior, dando paso a la web 2.0, y con ella, al marketing 2.0. Esta evolución del marketing 1.0 es un tipo de estrategia de mercado y de publicidad que se aprovecha del potencial y la existencia de las RRSS para hacer de ellas una de sus principales herramientas a la hora de pasar a la acción. Este concepto nace de la propia evolución del consumidor convirtiéndose así en un agente activo, por lo que se pretende incentivar la interacción y la comunicación con él.
A diferencia del marketing 1.0, que se centraba en el producto y en las necesidades más básicas del público sin tener en cuenta los sentimientos o impresiones, el marketing 2.0 tiene en cuenta al consumidor y se encarga de conocerlo en profundidad para poder crear un producto o servicio con base en sus necesidades o intereses.
Aspecto
Marketing 1.0
Marketing 2.0
Orientación
Producto
Consumidor
Comunicación
Unidireccional
Bidireccional
Relación con el cliente
Transaccional
Emocional
Las redes sociales son el canal idílico para que una empresa difunda un mensaje, publicite un producto o servicio, o para que los usuarios interesados quieran realizar consultas o dejar una opinión. Ese flujo comunicativo es indispensable para esta nueva tendencia, por no decir que es su componente principal.
Este tipo de marketing está orientado a captar al consumidor moderno, a no solo recibir ofertas, sino a analizar el mercado y la competencia, a ser exhaustivo a la hora de establecer la relación coste-beneficio de cada producto… En resumen, el marketing 2.0 ha evolucionado al mismo ritmo que la red y que los usuarios para conseguir despertar el interés del público.
Ventajas del Marketing 2.0
Con esta estrategia se pretende obtener herramientas que nos ayuden a conocer cómo es el comprador del siglo XXI. El objetivo principal es reforzar los valores de la empresa, fomentar la interacción y perseguir el buen trato hacia el cliente para conseguir cierta fidelización.
Son muchas las ventajas que tiene esta nueva modalidad del marketing, entre otras:
- Fácil distribución del mensaje.
- Alta interacción con el usuario.
- Poder medir los usuarios con mayor facilidad y de manera inmediata.
- Disminuir los costes en publicidad.
- Rápida disponibilidad de la información, pues la tendríamos en un solo clic.
- Expansión rápida del mensaje tras publicarlo en RRSS.
La gestión del marketing 2.0 es más económico que en el convencional y abre la posibilidad de forjar nuevas oportunidades o de modificar los productos enfocados a los intereses y necesidades del público. Además, permite una comunicación personalizada y un contacto directo con el cliente potencial.
Ventaja
Descripción
Impacto
Interacción
Facilita el diálogo con los clientes a través de redes sociales y otros canales.
Mejora la relación y fidelidad del cliente.
Reducción de Costos
Mayor eficiencia en campañas de publicidad y marketing digital.
Optimiza el presupuesto de marketing.
Medición de Resultados
Permite medir el impacto de campañas y acciones en tiempo real.
Ajuste y optimización constantes.
Aunque sí es cierto que no abarca todos los públicos y eso puede generar cierta desconfianza. Además, hay que revisar el contenido antes de subirlo, ya que una vez publicado es complicarlo quitarlo de la red.
Ejemplos
Un claro ejemplo del marketing 2.0 es la cuenta de LinkedIn de nuestra agencia, Idital. En ella, lanzamos diferentes contenidos, movilizamos nuestros servicios o productos y tratamos de conectar con el público para transmitirles ciertos mensajes, nuestros valores y hacer más sencilla la comunicación entre ambas partes. Además, en todas nuestras redes sociales tratamos de mantener un correcto flujo de comunicación con nuestros clientes potenciales para conocerlos mejor y saber qué necesitan.