fb

PHP

Estamos en el Idiwiki, el diccionario SEO y de marketing digital de Idital. Hoy vamos a tratar el término que se conoce como PHP.

¿Qué es?

PHP es un lenguaje de programación que se encarga de elaborar páginas webs y de desarrollar aplicaciones para los sitios web. Además, ayuda a que la conexión entre los servidores y la interfaz de usuario sea más favorable.

PHP es de código abierto, y lo cierto es que es uno de los factores que ha hecho que sea tan popular. Significa que cualquier persona puede hacer cambios en su estructura, y si lo ponemos en práctica, debemos resaltar que:

  • Si es de código abierto, no hay restricciones a la hora de usarlo que estén vinculadas a los derechos. El usuario puede emplear PHP para cualquier proyecto y comercializarlo sin ningún problema.
  • Gracias a que hay grandes profesionales con actitud proactiva y comprometida, este lenguaje está en constante perfeccionamiento.

Beneficios del PHP

Utilizar PHP trae consigo una serie de beneficios que destacan rápidamente cuando analizamos sus características. Las principales ventajas que demuestran que el PHP es un lenguaje muy empleado, especialmente en proyectos web, son las siguientes:

  • Es un código abierto, por lo tanto, PHP no genera gastos para los programadores que quieran trabajar con él. Esto es una gran ventaja, en especial, para todos aquellos que quieran trabajar de manera independiente.
  • El aprendizaje es intuitivo y simplificado. El lenguaje PHP es uno de los más fáciles e intuitivos. Además, existen muchos tutoriales, materiales de refuerzo, formaciones online… elaborados por profesionales del PHP.
  • Permite una gran cantidad de datos. Los programadores tienen una gran preocupación: la complejidad de sus aplicaciones web, pues cuantos más recursos tengan, más datos tendrán que manejar. PHP permite ejecutar las aplicaciones con un rendimiento mínimo para la experiencia de navegación.
  • Es compatible con las principales bases de datos. Esto es algo imprescindible, pues los sitios webs deben tener un buen nivel de compatibilidad con las bases de datos, pues son parte fundamental de la estructura.

De entre las que son las principales bases de datos utilizadas, PHP es compatible con:

  • Oracle.
  • MySQL.
  • Interbase.
  • SQLite.
  • Sybase.

Ejemplo PHP

Seguro que has entendido perfectamente lo que es PHP, pero aún te quedará más claro si usamos ejemplos claros y concretos de aplicaciones. Una de sus características principales es que es un lenguaje más dinámico que cualquier otra opción existente. Por ello, se convierte en algo necesario a la hora de desarrollar sitios que tengan aplicaciones más complejas.

Necesitamos agilidad en el tiempo de respuesta y conexión a una gran base de datos. Un ejemplo claro sería que Facebook usa PHP. La idea de usar este lenguaje es intentar reducir el tiempo de carga de las páginas para que el servidor trabaje con más suavidad para cargar plugins y aplicaciones en los sitios webs.

Gracias a este lenguaje, es posible desarrollar con agilidad sitios con un gran rendimiento, incluso si están completos de recursos y con la seguridad de la sostenibilidad del desempeño a largo plazo usando el lenguaje PHP.

Lo importante de este lenguaje de programación es saber que es indispensable hablar de él en el momento en qué nos encontramos, ya que, actualmente, todo gira en torno a las aplicaciones web.

PHP

Si has llegado hasta aquí, queremos darte las gracias e invitarte a que sigas aprendiendo gracias al mejor diccionario de posicionamiento web y marketing digital.

Jorge Romero
Últimas entradas de Jorge Romero (ver todo)

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Responsable: INTERTRAFOR S.L.
Finalidad: Responderle a la consulta realizada, así como para enviarle, información comercial de nuestros productos y servicios.
Legitimación: su propio consentimiento, el interés legítimo.
Destinatario: no cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos en contacto@idital.com
Así mismo, le informamos que si no desea recibir información comercial de nuestros productos y servicios, nos lo comunique en el cuerpo del mensaje (en el formulario anterior) o nos escriba a la dirección electrónica señalada en el párrafo anterior.
Información adicional: www.idital.com/política-de-privacidad/#privacidad