fb

Schema

Bienvenido al mejor diccionario SEO y de marketing online, Idiwiki. Hoy vamos a hablar de un tema muy importante en el mundillo del marketing y las páginas web: Schema.

¿Qué es?

Schema es un vocabulario de etiquetas, o mejor dicho, de marcas, que los webmasters pueden incluir al HTML para conseguir que una página se vea más atractiva en las SERP. Cuando añadimos esto, obtenemos los datos estructurados.

Una de las principales funciones de este tipo de vocabulario es que los motores de búsqueda puedan entender el significado que hay detrás de diferentes temas en la web y ofrecerle al visitante una mejor experiencia en Internet.

El resultado de añadir etiquetas Schema a tu web es que Google es capaz de completar en los resultados de búsqueda cierta información adicional en forma de rich snippets, algo que ha demostrado mejorar la tasa de click-through en los resultados orgánicos.

Dentro del vocabulario schema, podemos encontrar diferentes formatos para estructurar los datos de cualquier persona, lugar o cosa de una web. Generalmente, el marcado Schema se emplea para identificar:

  • Artículos.
  • Eventos.
  • Productos.
  • Personas.
  • Organizaciones.
  • Negocios locales.
  • Reseñas.
  • Recetas.
  • Condiciones médicas.

Cuando añades este marcado a tu web, los motores de búsqueda consiguen entender de qué trata y son capaces de mostrar esta información mediante los resultados enriquecidos.

Schema.org

Beneficios

El beneficio más notable de poder estructurar tus datos es la posibilidad de comunicarte mejor con los motores de búsqueda, como Google. Cuando este entiende las entidades en un nivel más profundo, podrá ofrecer mejores resultados a los usuarios.

Es una realidad que si estructuras los datos de manera adecuada, podrás mejorar tu apariencia en los resultados de búsqueda. Además, hay evidencias claras de que los micro datos tienen un impacto directo en el posicionamiento orgánico.

¿Cómo implementar Schema?

  • Visita el portal de Schema. Allí encontrarás una gran variedad de páginas, necesidades, industrias…
  • Elige la industria o producto que mejor defina la página que quieres promocionar en los SERP. Tómate tu tiempo y elige los datos correctos. No hace falta incluir todo, recuérdalo.
  • Decide cuál es la codificación que mejor se adapta a tus posibilidades. En la parte inferior de la página podrás encontrarlo y copiar la muestra para empezar a trabajar.
  • Incluye las marcas de revisión en tu página. Siempre teniendo en cuenta el código que hayas utilizado antes.
  • Valida el código con una herramienta de prueba de datos estructurada como Seranking.

El marcado del Schema se puede utilizar con 3 codificaciones diferentes: RDFa, Microdata, y JSON-LD (probablemente este sea el que más te guste).

Ejemplos

Como has podido comprobar, los datos estructurados tienen mucho potencial. Dependiendo del negocio que tengas, esto sería una buena solución para vencer a sus competidores en los motores de búsqueda. Y como suena tan bien, vamos a ponerte un ejemplo.

Vendes zapatos de mayor calidad, fabricados en España y a un precio razonable. Además, muchas influencers españolas ya los han querido comprar. Lo que tienes que hacer en este caso es seleccionar la información más llamativa y aquella que te diferencie de tu competencia. Añade los detalles del producto, el precio y lo que tú creas que es más importante para que pueda aparecer en los resultados de los motores de búsqueda.

En resumen, elige sabiamente cuál es la información que quieres que aparezca y, antes de publicarlo, valide en el probador de Schema para estar seguro y para que no pierda todo el trabajo realizado.

Comprobacion Schema.org

Esperamos que te haya quedado claro qué es la caché SEO y su importancia. Queremos invitarte a que sigas aprendiendo en el mejor diccionario de SEO y marketing digital. Te invitamos a que sigas aprendiendo sobre más términos del mundo del marketing en línea.

Jorge Romero
Últimas entradas de Jorge Romero (ver todo)

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Responsable: INTERTRAFOR S.L.
Finalidad: Responderle a la consulta realizada, así como para enviarle, información comercial de nuestros productos y servicios.
Legitimación: su propio consentimiento, el interés legítimo.
Destinatario: no cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos en contacto@idital.com
Así mismo, le informamos que si no desea recibir información comercial de nuestros productos y servicios, nos lo comunique en el cuerpo del mensaje (en el formulario anterior) o nos escriba a la dirección electrónica señalada en el párrafo anterior.
Información adicional: www.idital.com/política-de-privacidad/#privacidad