Aunque estos últimos meses estemos escuchando el concepto de shoppertainment en realidad es una actividad que lleva utilizándose hace años.
¿Qué es el shoppertainment?
El Shoppertainment o también llamado «entretenimiento comercial» busca atraer a los compradores a un espacio (físico o digital) ofreciendo actividades atractivas e interactivas a los consumidores. Es una de las estrategias a la que recurren las empresas, ya que logra conectar con los consumidores.
Esta estrategia es empleada en publicidad para promocionar un producto o servicio, a través del entretenimiento del público.
Los centros comerciales son el ejemplo claro de los primeros shoppertainment y tienen mucha experiencia en llevarlo a cabo. Desde sus inicios se dedican a ofrecer e implementar métodos de entretenimiento en sus tiendas para atraer al público.
Actualmente, negocios de todos los tamaños y sectores, experimentan nuevas formas de interactuar con su audiencia para retener a los clientes en sus tiendas. Para ello, hay que plantear la acción de compra como una experiencia única e inolvidable.
El shoppertainment y el ecommerce
Está claro que la pandemia ha cambiado por completo los hábitos de compra de los consumidores. Es por eso, que cada vez son más las empresas de comercio online que persiguen nuevas fórmulas con las que atraer a los consumidores y una de ellas es, sin duda, el shoppertainment.
La intención de esta tendencia es proponer experiencias interactivas a la audiencia online y una experiencia de compra más personal, ya sea a través de eventos en streaming, vídeos formativos, juegos, etc. cuyo objetivo siempre será que el potencial cliente se sienta atraído, le guste y lo compre.
Ejemplo
AliExpress fue uno de los primeros exponentes de esta técnica. La empresa china, decidió incorporar a su App diversos juegos con los que puedes conseguir descuentos y cupones. Todo orientado a que el usuario se entretenga mientras está en la tienda, para que finalmente haga una compra.
