¿Qué tal? Un nuevo día en el mejor diccionario SEO y de Marketing Digital, Idiwiki. Volvemos a hablar de SEO y con ello destacamos el término stop words.
¿Qué es?
Las stop words o palabras vacías son aquellas palabras que se incluyen en el contenido de una página y que no son reconocidas por los robots de Google.
Se trata de aquellas palabras que al usarlas individualmente sin acompañar a las palabras claves del texto carecen de sentido.
Las palabras vacías debemos no usarlas en exceso, pero tampoco ocurre nada malo al utilizarlas, puesto que Google, puesto que les da valor nulo.
Se denominan stop words, puesto que en el mundo informático son palabras que se filtran después del procedimiento de datos.
Algunas palabras vacías como “y” o “de” son muy utilizadas en el contenido y en las palabras clave, por ello que los motores de búsqueda las eliminan así poder mejorar el rendimiento.
Uso de las stop words
Las palabras vacías se utilizan para dar sentido y naturalidad al contenido de una página y acompañar a las palabras clave.
Cuando se lleva a cabo un proyecto de posicionamiento SEO se presta mucha atención a las keyword que se van a utilizar en el contenido. Por ello que muchos SEO se preguntan, “¿es mejor usar las palabras clave sin stop words?”.
Como hemos mencionado, las palabras vacías carecen de importancia para Google, pero tienen mucha importancia a la hora de crear contenido bien estructurado para los usuarios.
Si realizamos una búsqueda y escribimos “diseño de páginas web” o “diseño páginas web” podremos ver que los resultados que aparecen en los buscadores son prácticamente los mismos, puesto que saben diferenciar perfectamente el contenido que se está hablando.
Mejorar Fluidez del Contenido
Las stop words, como preposiciones y artículos, ayudan a que el texto sea más legible y natural.
Evitar Ruido en el SEO
Los motores de búsqueda suelen ignorar estas palabras para centrarse en términos más relevantes.
Ejemplo
Con un ejemplo entenderemos todo mucho mejor. Vamos a usar a nuestra agencia SEO, Idital, para el ejemplo.
Cuando creamos un artículo una vez realizado el Keyword Research y encontramos una palabra clave por la que queremos posicionar, imaginemos que es “Agencia de posicionamiento SEO en Madrid”, a la hora de crear el contenido es muy coherente que añadamos las palabras vacías para que el texto tenga sentido y se pueda leer mejor.
Pero por otro lado, a nivel SEO usaremos la palabra clave “Agencia Posicionamiento SEO Madrid”, de esta manera le echamos una mano a Google a entender mejor la Keyword a la que queremos posicionar.
Ejemplo de Stop Words
Consejo de Uso
«y», «de», «el», «a»
Úsalas para mantener el contenido natural, pero evita usarlas en exceso en títulos y URLs.
«que», «por», «con», «en»
No te preocupes demasiado por eliminarlas; los motores de búsqueda las gestionan automáticamente.
Esperamos que te haya gustado nuestro contenido, te invitamos a seguir aprendiendo con nosotros.