fb

Tipos de marketing

Bienvenidos de nuevo al mejor diccionario SEO y de marketing digital, en el cual puedes aprender sobre todo lo necesario relativo al marketing y al posicionamiento orgánico. Hoy vamos a tratar un tema de vital importancia, como es: los tipos de marketing.

¿Qué es?

Entender los tipos de marketing es muy importante, ya que este es una herramienta imprescindible para cualquier negocio o empresa, sea cual sea el tamaño, el lugar o el sector al que pertenezca. Si crees que su único objetivo es vender algo, estás muy equivocado, pues es un conjunto de estrategias, técnicas y prácticas que quieren añadir valor a las marcas o productos interesados con el objetivo de atribuirle mayor importancia para un público objetivo en concreto: los consumidores.

Los objetivos del marketing son:

  • Vender.
  • Fidelizar clientes.
  • Incrementar la visibilidad de las empresas, productos, servicios…
  • Administrar una marca.
  • Llamar la atención de los colaboradores.
  • Forjar relaciones con el público objetivo.

Un buen profesional del marketing, conoce la importancia de los diferentes tipos de marketing. Por ello, está siempre buscando nuevas tendencias y está actualizado con el mundo de la comunicación. Es importante el dominio del inglés y otras lenguas extranjeras, además de buscar estudios, nuevas ideas o estrategias. Esto último es necesario antes de tomar cualquier medida práctica, y si queremos que tenga el éxito que se merece, es necesario que la planeemos con tiempo, sin prisas y con buena compañía mientras la ejecutamos. Lo imprescindible sería: definir los objetos claramente, comunicarnos constantemente, seguir las prácticas de la industria y analizar los resultados.

 Claves de una estrategia de marketing

Para que cualquiera de los tipos de marketing sea exitoso, se debe crear una estrategia concreta, para ello debemos tener en cuenta cinco pilares fundamentales:

  1. Las buyer personas sólidas.
  2. Canales de marketing: blog, redes sociales, canal de videos, SEO, email marketing…
  3. Herramientas de calidad.
  4. Comprender en qué ambiente digital nos movemos.
  5. KPI correctos para analizar los resultados de nuestra estrategia.

A lo largo de los años, el marketing ha sufrido innumerables cambios y evoluciones. Eso sí, el objetivo ha sido siempre el mismo: intentar que el consumidor interactúe con tu negocio y conseguir que se convierta en un cliente fiel.  Existen tipos de marketing que llevan muchos años practicándose, y otros no tanto. Pero, antes que nada, vamos a explicarte cuáles son las dos clasificaciones que separan el marketing:

  • Outbound marketing. El objetivo principal es atraer al consumidor de manera incisiva, ya sea con anuncios en revistas, usando el telemarketing, el email marketing, el correo directo, los exteriores, el remarketing… Todas estas maneras de poner en práctica el marketing comparten un mismo objetivo: mostrar su marca y productos. Es bastante efectiva, sin embargo puede llegar a cansar al consumidor.
  • Inbound marketing. Son las técnicas que se desarrollan con el objetivo de educar y crear una relación estrecha con los consumidores. Aunque la intención de ventas es la misma, en este tipo de marketing se centra en trabajar el mercado, ganar autoridad y en ayudar a los consumidores en el proceso de compra. Es más, una vez que conseguimos la venta, seguimos educando y «mimando» a nuestros clientes.

Tipos de marketing

Ahora que sabes cómo se dividen los tipos de marketing, vamos a explicarte cuáles son los principales modelos que ya existían y se siguen practicando en todo el mundo.

  • Directo: es el que usa información muy concreta del público objetivo como su nombre, teléfono, dirección… Y, para obtener esos datos, se crean mensajes directos para el consumidor. Los canales de contactos que se emplean son: emails, llamadas, mensajes, correo directo…
  • Marketing indirecto: esta es la manera más sencilla de que tu marca o empresa llegue a los consumidores cuando no se lo esperen. Por lo general, el marketing indirecto utiliza películas, novelas, juegos…
  • Social: en este caso, son las empresas las que apoyan y patrocinan grandes eventos como películas, festivales, conciertos… Se encarga de publicitar cualquier causa social que pueda generar una imagen positiva de la marca.
  • Marketing interactivo: la idea de este tipo de marketing es permitir que la audiencia participe en la transmisión del mensaje, ofreciéndole resultados distintos según las interacciones que hagan. Algunos tipos de contenido interactivo: ebooks, mapas, cuestionarios, infografías…
  • Endomarketing: esta va dirigida a acciones internas en las empresas, su objetivo es promover a los propios colaboradores de una determinada organización.
  • Marketing viral: su principal característica es tener un bajo presupuesto, pero generar un gran impacto. Su utilidad no es muy convencional para ejecutar las actividades de marketing.
  • Digital: esta es la vertiente más novedosa y actual del marketing. Su canal principal es el medio digital, y en nuestro blog, podrás encontrar mucha información sobre este modelo.
  • Marketing de contenidos: este modelo va ganando mucha importancia en los últimos años. Cuando las empresas llegaron a la conclusión de lo importante que es generar contenido capaz de educar a los consumidores, pasaron a adoptar este método en inbound marketing.
  • Personal: es el conjunto de estrategias que se aplican planeadas previamente y que conseguirán que tu imagen personal tenga mayor valor. Con el surgimiento de LinkedIn, esta técnica ganó más fuerza.
  • Marketing de relaciones: son las acciones que toma una empresa para crear y mantener una buena relación con los clientes.
  • Marketing de producto: su enfoque es conectar productos y personas. El objetivo principal es encontrar a los consumidores perfectos para un producto en concreto, así se podrá crear una manera de venderlos más personalizada y atractiva para ellos. Si queremos llevar a cabo este tipo de marketing, tenemos que tener en cuenta el perfil del comprador, ya que es indispensable. Entre sus funciones principales, encontramos: desarrollar el posicionamiento del producto, elaborar el mensaje de la empresa sobre el producto, diferenciar el producto y unir los equipos de ventas y marketing. Si tu producto es nuevo y quieres lanzarlo al mercado, esta es la técnica adecuada.
  • Marketing de Redes Sociales. Las RRSS más utilizadas son Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn, por lo que las marcas tendría que tenerlas en cuenta a la hora de interactuar con su público.
  • Mobile marketing:  es el método que tiene en cuenta las características de los móviles y la movilidad del consumidor para ofrecerle una mejor experiencia. Su objetivo es crear sitios responsivos para segmentar los anuncios.
  • Video marketing. Una herramienta importante para el marketing es el vídeo. En YouTube, en Instagram, en los directos de Facebook… Podemos encontrar contenido audiovisual que tiene un gran poder a la hora de enganchar a los consumidores.

Otros tipos de marketing que no puedes olvidar:

  • Rural.
  • Político.
  • Educativo.
  • De moda.
  • Internacional.
  • Marketing de lujo.
  • Neuromarketing.
  • De nostalgia.
  • Sensorial.
  • De permiso.
  • Telemarketing.
  • De emboscada.
  • Estacional.
  • Marketing de guerrilla.
  • Nicho.
  • De masas.
  • Servicios.
  • Con causa.
  • Marketing B2B.
  • Comercial.
  • Marketing de respuesta.
  • Recomendación.
  • Fidelización.
  • Integrado.
  • Cross-Channel Marketing.
  • Real Time Marketing.
  • Remarketing.
  • Geomarketing.

Tipos de marketing

Gracias por llegar hasta aquí y aprender con el mejor diccionario SEO y de marketing digital., Te invitamos a seguir aprendiendo a través de nuestro blog o del diccionario que te resolverá las dudas sobre los términos más importantes del marketing online.

Jorge Romero
Últimas entradas de Jorge Romero (ver todo)

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Responsable: INTERTRAFOR S.L.
Finalidad: Responderle a la consulta realizada, así como para enviarle, información comercial de nuestros productos y servicios.
Legitimación: su propio consentimiento, el interés legítimo.
Destinatario: no cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos en contacto@idital.com
Así mismo, le informamos que si no desea recibir información comercial de nuestros productos y servicios, nos lo comunique en el cuerpo del mensaje (en el formulario anterior) o nos escriba a la dirección electrónica señalada en el párrafo anterior.
Información adicional: www.idital.com/política-de-privacidad/#privacidad