fb
Logo agencia SEO Idital
Estrategias de posicionamiento

Índice de contenido

Estrategias de posicionamiento

¿Qué son las estrategias de posicionamiento?

Las estrategias de posicionamiento son una serie de procesos mediante los que se lleva a cabo una estrategia cuyo objetivo es transformar la imagen actual de nuestra marca, empresa o producto hasta la imagen que realmente deseamos. Si vamos a llevar a cabo una estrategia de posicionamiento, debemos tener en cuenta una serie de  factores.

Factores

  • Diferenciación. Este factor es importante, pues si nos posicionamos junto a la mayoría, seremos igual que los demás y no transmitiremos ninguna ventaja ni valor añadido.
  • No imitar. Si la competencia es capaz de imitar nuestro posicionamiento, perderemos la oportunidad de diferenciarnos. Debemos intentar crear un posicionamiento que no sea imitable.
  • Beneficios relevantes. Nuestro posicionamiento tiene que proporcionarnos beneficios relevantes.
  • Integración. Es importante tener en cuenta este factor, ya que debemos intentar integrar las estrategias de posicionamiento dentro de la comunicación de la compañía.
  • El proceso de posicionamiento tiene que ser rentable. Si hablamos de rentabilidad, hablamos de inversión, pues si todo el esfuerzo, a nivel financiero, no es rentable ni podemos sostenerlo, deberíamos replantear nuestra estrategia.
  • Debemos intentar que el posicionamiento de nuestra marca se entienda como un proceso de perfeccionamiento, con el que aumentamos el valor añadido y buscamos ventajas competitivas, para después poder transmitirlas.

Estrategias de posicionamiento

¿Cuáles son las estrategias de posicionamiento?

Existen numerosas estrategias de posicionamiento, pero vamos a poner a tu disposición las más exitosas y con las que conseguirás posicionar tu marca o productos en la mente de los cliente de manera muy positiva. Además, la acogida en el mercado será inmediata.

Atributo

Cuando está basada en un atributo. Este tipo de estrategia se basa en un atributo o característica que le permite diferenciarse. Por ejemplo, la marca o su tamaño. Suelen emplearla las empresas tecnológicas o de automóviles.

Beneficios

En función de los beneficios. Este tipo destaca por hacer hincapié en los beneficios que puede aportar el consumo o la compra de dicho producto, como por ejemplo, el sabor refrescante de una bebida o un pelo con brillo y sedoso de un acondicionador.

Uso

Basada en el uso o aplicación del producto. En esta estrategia es importante la utilidad de un producto o para qué se puede utilizar. Ponemos de ejemplo una bebida energética para los deportistas o unas plantillas para gente con problemas en los pies.

Usuario

Basada en el usuario. Esta estrategia se centra en un perfil en concreto que identificamos según sus gustos o hábitos. Lo que suelen hacer las marcas es asociar un producto a una persona famosa, como Cristiano Ronaldo con los calzoncillos de Calvin Klein, ¿os acordáis?.

Competencia

En este caso, la estrategia resalta las ventajas competitivas y los atributos de nuestra marca comparándolas con la competencia. En ocasiones, es imposible posicionarse como la mejor marca, así que esta estrategia presenta dos opciones: la marca que se posiciona en primer lugar en la mente del consumidor o la marca que se posiciona como una alternativa al líder o la opción más económica. Es muy común en el caso de los detergentes.

Calidad

En este caso puede ser según la calidad o el precio. Existen dos opciones: asociar la marca a un precio competitivo o elevado y así relacionarlo con el lujo o la exclusividad, o asociarla a productos con calidad superior, como hace Apple. Esta estrategia suelen utilizarla las grandes marcas de moda o joyería.

Estilo de vida

Esta estrategia se centra en los intereses y en la forma de vivir de los consumidores. Esta estrategia está muy presenta en el sector automovilístico.

Estrategias de posicionamiento

Errores de posicionamiento más comunes

  • El sobreposicionamiento es uno de los errores más comunes y ocurre cuando el consumidor siente o piensa que una marca está fuera de su alcance o no se dirige a ellos.
  • Por el contrario, el subposicionamiento ocurre cuando en la mente de los consumidores se concibe una idea vaga de la marca.
  • Cuando los clientes ponen en duda la validez o los beneficios de un producto o una marca, se establece un posicionamiento dudoso. Este es otro de los errores más comunes del posicionamiento, pues las promesas de la marca no son creíbles y los clientes sienten rechazo hacia ella.
  • Si la marca no define su posicionamiento, lo cambia habitualmente o intenta posicionarse en ámbitos diferentes puede provocar un posicionamiento confuso y la imagen queda diluida en la mente del consumidor.

Ejemplos reales de posicionamiento

Stella McCartney

Es una marca de lujo que ha establecido una estrategia de posicionamiento que combina el lujo con la conciencia, por lo que todos sus consumidores comparten los mismos valores y se sienten atraídos por la marca por mucho más que su estética o sus productos. La estrategia de esta marca es clara: fusionar y establecer unos valores claros para que el público conecte y se sienta identificado e interesado.

Valentino

Sinónimo de elegancia y romanticismo. Este mismo discurso se ha mantenido desde el año 1960, y la estrategia siempre ha sido la misma: mantener su imagen de marca cultivada y refinada.

Louis Vuitton

Una de las marcas más reconocidas del mundo y nació como creadora de maletas de buena calidad. Este hecho sigue presente en sus estrategias de posicionamiento, ya que los viajes marcan sus productos y se presentan desde un punto de vista filosófico.  La emoción, lo exótico, la aventura y el destino son mensajes que permanecen en todas sus colecciones o eventos y, colocan a la marca como un lujo que cualquier persona, que sueñe con la aventura, querría adquirir.

Tiffany & Co

Esta compañía basa sus estrategias de posicionamiento en las redes sociales colaborando con influencers de alto nivel. Su objetivo es intensificar su imagen de lujo y potenciar su relevancia con consumidores de las siguientes generaciones.

Estas marcas de lujo han conseguido dominar su espacio en el mercado, manteniéndose por delante de la competencia. Es importante conocer dónde se encuentra tu marca dentro del mercado y en la mente de los consumidores, será así cuando consigas superar a la competencia en los diferentes sectores. Para ello, tendrás que tener en cuenta diferentes factores: conocer a tu público, saber qué influencers son leales a tu marca e  identificar cuáles son las marcas que se asocian a la tuya.

Si lo que quieres es elaborar buenas estrategias de posicionamiento, ya tienes las claves para hacerlo. Además, puedes consultar nuestro blog para aprender a gestionar tu marca o elaborar una estrategia de marca o producto.

¿Hablamos?


INFORMACION BÁSICA SOBRE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
Responsable: INTERTRAFOR S.L.
Finalidad: enviarle, en virtud del interés legítimo, información comercial de nuestros productos y servicios.
Legitimación: su propio consentimiento.
Destinatario: no cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos en contacto@idital.com
Información adicional: www.idital.com