¿Te dedicas al diseño gráfico y buscas herramientas gratuitas que te puedan ser de utilidad? Presta atención a las opciones que te presentamos y conoce en qué te pueden ayudar.
EDIT.org
Si buscas un editor de diseño gráfico online y sin coste, EDIT.org es la herramienta que necesitas. Es una herramienta que te permite trabajar en la nube, a través de su web, y con la que podrás crear y descargar los diseños que realices desde cualquier dispositivo: ordenador, tablet o móvil.
Una de las grandes ventajas que ofrece este editor es que tendrás acceso a millones de imágenes gratuitas libres de derechos de autor que podrás usar en tus diseños sin problema alguno.
La plataforma, además, ofrece la posibilidad de descargar las imágenes en diferentes formatos, ya sea jpg, png y pdf, dando también la opción de cambiar la calidad de descarga según si se busca compartir en redes, imprimir, y, en definitiva, las necesidades de cada usuario.
Zyro.com
Para crear una página web tú mismo y de manera muy sencilla, nada como zyro.com. Nada más entrar verás los diferentes planes por los que puedes optar y qué se incluye en cada uno de ellos.
Además, verás que te da acceso a un buen número de plantillas web y también tendrás la posibilidad de acceder a hojas prediseñadas de términos y condiciones. En definitiva, todo estará prácticamente hecho en poco tiempo.
En el caso de que surja alguna duda o problema, solo tendrás que escribirles y el servicio de atención al usuario que tienen las solventará.
Podrás integrar tus productos en las tiendas online en las que ya trabajan plataformas como Facebook, Instagram y Amazon.

Doppler
Doppler es una herramienta perfecta para diseñar campañas de email marketing. Cuenta con cientos de plantillas prediseñadas, por lo que no tendrás demasiado problema en conectar con tu audiencia a través de ellas. Además, tienen un chat para obtener asesoría constante.
GIMP
A través de GIMP tendrás acceso a un programa de retoque fotográfico que está considerado como el sustituto gratuito de Photoshop
Se trata de una plataforma a través de la cual puedes retocar o diseñar fotografías.
INKScapes
Se trata de un programa de diseño vectorial que es la versión gratuita del Adobe Illustrator. Permite trabajar en capas, animaciones, textos, etc.
Eso sí, este programa solo trabaja con tonos RGB, propios de los dispositivos electrónicos.
Canva
Canva es una de las plataformas gratuitas más conocidas. Se caracteriza por ser una opción sencilla e intuitiva que posibilita la creación de diseños dispares y de alta calidad. Podrás encontrar plantillas de CV, postales, presentaciones, invitaciones de boda, y muchas más cosas.
A diferencia de otras opciones, Canva puede ser usado sin problema por profesionales que comienzan y que trabajan en el mundo del diseño gráfico, del marketing, tiendas online o redes.
Esta herramienta tiene una versión gratuita, con funcionalidades limitadas, y otra versión ya de pago.
Photoshop Fix
En el caso de que trabajes mucho con el móvil, el editor de fotos para móvil gratis que puedes necesitar es Photoshop Fix. Se trata de una herramienta a través de la cual podrás hacer retoques de imágenes: desde mejorar a suavizar, aclarar, licuar, eliminar objetos, clonar, etc. Es una aplicación que está disponible para Android e iOS.
Consejos adicionales
Si das tus primeros pasos en el mundo del diseño gráfico, es importante que conozcas estas herramientas de diseño gráfico gratuito y que tengas en cuenta una serie de recomendaciones a la hora de trabajar.
Haz siempre primero un boceto
Antes de empezar con el diseño definitivo, haz un esquema para que puedas ver cómo sería el resultado final. Esto te permitirá visualizar si es lo que buscas realmente o si quieres introducir algún cambio.
Genera la paleta de colores
Piensa y encuentra la combinación de colores correcta según el diseño y la empresa. Lo recomendable es siempre seguir una misma línea estética en los diseños de tu marca, así como la misma paleta de colores.
Tipografías
Las tipografías siempre han de ser las mismas y, como máximo, no combines más de dos o tres tipos de fuente. Más allá del diseño, al escoger el tipo de letra tendrás que ver cómo es su legibilidad. El mensaje se ha de leer bien, pero también ha de ser lo más corto y claro posible.
Busca feedback de tu cliente o empresa
En los primeros trabajos para una enseña en concreto, busca el feedback antes de presentar el proyecto final para asegurarte de que captas la idea que quieren transmitir.
Siguiendo estas recomendaciones y optando por estas herramientas de diseño gráfico accesibles para todos y gratuitas, podrás hacer tu trabajo en unas condiciones más que óptimas. Solo tienes que dedicar algo de tiempo para familiarizarte con las plataformas en cuestión y comenzar a usarlas en tus tareas y trabajos diarios.