Este es un término que tal vez muy pocos conoces, y quizá menos conocen su significado… A continuación, hablaremos sobre las Breadcrumbs y su importancia en el SEO
Existen pocas cosas tan frustrantes para un usuario que está navegando por algún sitio web que no saber dónde se localiza una página en la arquitectura o estructura de dicho sitio web. En este punto, son totalmente útiles las Breadcrumbs.
Es muy bien sabido qué es lo que ocurre cuando un usuario se topa con una dificultad (por muy pequeña que sea), al navegar por algún sitio web; este se retira y utiliza el navegador para viajar hasta otra página que le pueda brindar la solución que necesita rápidamente.
Por esta razón, es muy necesario un mecanismo que logre mantener informado al usuario de su propia localización dentro de la estructura jerárquica del sitio web. Esto, en relación con otros elementos, bien sean físicos (como páginas con más alto nivel en la estructura) o conceptuales (dentro de una categoría o dentro de un catálogo de servicios y productos, por ejemplo).
Se suele pensar que los menús pueden proporcionar esta, o parte de la información. Pero los menús funcionan primordialmente como acceso rápido a páginas destacadas dentro de la arquitectura de la propia web. En general, no pueden informar al usuario cómo llegaron hasta ahí ni en dónde se encuentran.
En este punto, las Breadcrumbs (o Migas de Pan, en español) son la herramienta que, inequívoca o directamente, proporcionan esta información tan necesaria al usuario, al igual que otras posibilidades que pueden mejorar la capacidad de su navegación.
¿Qué son las breadcrumbs?
Todos tenemos, quizá, una pequeña noción de lo que son las Breadcrumbs, ya sea por haberlo investigado o por simple intuición. Al fin y al cabo, todos somos usuarios de internet y navegamos constantemente, por lo que muy probablemente nos las hemos encontrado en muchas ocasiones.
Aunque lo más probable es que no le hayamos prestado atención y las hemos pasado desapercibidos, su propósito principal es poder contestar las preguntas ‘Dónde estoy, cómo he llegado hasta aquí y cómo puedo regresarme o ir a otros sitios webs similares’.
Para poder asistir esta funcionalidad, las Breadcrumbs marcan el camino que se debe seguir, a través de la estructura del sitio web en el que navegamos. De esta manera, se puede llegar a la página principal de dicho sitio web (nos referimos a la portada) hasta la página que estamos visualizando.
Ejemplo breadcrumbs
Para darnos una idea, la arquitectura de un rastro de migas de pan (Breadcrumbs) siempre estará presente en un formato parecido al siguiente: Portada> Página nivel 1> Página nivel 2> Página nivel 3>… Página actual.
Normalmente, como se suele ver en las buenas prácticas, cada nivel incluirá un enlace que los llevará a la página principal de ese nivel.
Gracias a los rastros de migas de pan, si el artículo que están leyendo los usuarios no es de su agrado, este mismo puede notar que pertenece a una categoría que probablemente tendrá más artículos sobre el tema, y así, puede acceder directamente a la página de categorías a observarlos.
Y si en caso tal te preguntas de dónde viene la expresión ‘Migas de pan o Breadcrumbs’, pues, de manera informativa, te diremos que viene de la historia de Hansel y Gretel. En la historia, estos dos personajes usaron un rastro de migas de pan como guía para poder marcar el camino de regreso a casa.
Tipos que existen
Hay que decir que los Breadcrumbs se deben diferenciar de la ruta de clic, por los Clic Paths, pueden distinguirse por saltos a diferentes grados jerárquicos. Estos saltos, posiblemente sean circulares y no necesarios lógicamente. Sin embargo, los datos para la producción de migas de pan, constantemente vienen de la ruta de clics que ha seguido el usuario.
Dependiendo de la variación del Breadcrumb, la navegación con una sola ruta es relativa o igual a otros elementos y niveles de un sitio web.
Eso quiere decir, que la navegación con Breadcrumbs se puede diferenciar dependiendo del nivel relativo del sitio web, o de la ruta de clics en la que se encuentre el usuario.
Clic Path:
Esta se refiere a una navegación basada en la ruta que traza la ruta de clics real (valga la redundancia), y muestra también la posición actual. A veces, con rutas extensas y webs con arquitecturas profundas, la variación es menos factible. Sobre todo, los usuarios pueden realizar la misma función con los botones ‘adelante y retrocede’ del navegador.
Ubicación:
Un Breadcrumb basado inspirado en la Ubicación, se refiere a la posición actual del usuario en la jerarquía del sitio web. Los sitios web que poseen más de dos subniveles, constantemente implementan la variación para poder alcanzar así rápidamente los elementos padres en el árbol de páginas.
Categorías:
Las Breadcrumbs basadas en atributos, permiten al usuario visualizar a qué categoría pertenece la página visitada actualmente y a qué atributo se le puede atribuís esta página.
Por lo general, estos sistemas de navegación suelen ser usados por sitios web dedicados al comercio electrónico y diferentes tiendas online en el nivel de productos, con la búsqueda y ofrecidos junto con las funciones de personalización u búsqueda.
Debido a esto, la implementación es un poco más compleja, ya que el Breadcrumb tiene que adaptarse a las funciones de los sitios webs y posiblemente también a las bases de datos.
Importancias para el SEO
Gracias a numerosas pruebas de usabilidad, se tiene la certeza de que la navegación con Breadcrumbs ayuda de gran manera a los usuarios a navegar en los sitios webs. Por lo tanto, desde la perspectiva de la usabilidad, las migas de pan son indispensables. Por otro lado, desde el punto de vista de optimización SEO y OnPage, es de suma importancia implementar las Breadcrumbs correctamente.
Desde hace ya algún tiempo, los SERP de Google, reflejan en parte de la navegación de Breadcrumb en la línea de URL como rich snippets. Se recomienda fijar la navegación con Breadcrumbs en el código fuente utilizando micro datos (Sobre esto, se puede conseguir más información en el servicio de asistencia de Google).
En un sentido más amplio y, con otras palabras, las Breadcrumbs ayudan a los motores de búsqueda a rastrear y resumir los distintos sitios web. Mediante la navegación, se reforzará la vinculación interna y las URL que se ajusten temáticamente, se vincularán a través del elemento de navegación. Por lo tanto, mediante la navegación de Breadcrumbs, se puede llegar a directorios aún más profundos en la jerarquía de páginas de crawlearse más rápida y eficazmente.
Analizamos sus ventajas
A continuación, veremos las ventajas que trae consigo el uso de migas de pan o Breadcrumb:
Mejora la experiencia del usuario, ya que, en conjunto con los menús, ofrece una visualización de la estructura del sitio web, y, por sí solo, ubica al usuario en un puesto o lugar dentro de esa estructura, pudiéndole facilitar el acceso y navegación a niveles más altos.
Reduce la tasa de rebote, gracias a que, si el usuario no sabe en dónde se encuentra dentro del sitio web por donde está navegando o la página en la que está no cubre su necesidad, el rastro de migas le guía y le presenta la opción de navegar directamente a otras páginas de temática y contenido similar que tal vez sí cumplen con lo que necesita.
Favorece el SEO, desde dos puntos de vista diferentes; la primera, como consecuencia de la mejor experiencia del usuario (la cual es fundamental en los algoritmos de búsqueda actualmente). Y segundo, por la colocación en el Breadcrumb de enlaces y textos ancla que los rastreadores de Google pueden utilizar para analizar el posicionamiento de esos sitios web.
Aumenta el control de navegación por parte del usuario el cual podrá disponer de una herramienta adicional (además de los menús), para navegar a través del sitio web. Y con la ventaja plus, de que podrá partir de un punto de partida ya conocido.
El costo de implementación es bajo, y el no usarlos no aporta ninguna ventaja, salvo a algunos casos que son excepciones. Dicho de otra manera, añadirlos a los sitios webs, no molesta al usuario, que solo los utilizará cuando los necesite.
Conclusión
Dicho todo esto, esperamos que tengas la información necesaria con respecto a este tema, el cual, muy pocas personas prestan atención, incluso navegando por los diferentes sitios web casi nunca se fijan en las Breadcrumbs que está presente en casi todas las páginas.
Sin duda alguna, las Migas de Pan o Breadcrumbs, son una herramienta muy útil u necesaria para la correcta ubicación o localización de los usuarios en las páginas web. Es muy importante tenerla en cuenta, ya que nos podría ahorrar muchos dolores de cabeza.
Y también, si eres desarrollador web, sería ideal que la implementaras, ya que las Breadcrumbs suelen pasar desapercibidas, pero siempre habrá algún usuario que las necesite y es ahí donde tendrás un punto a tu favor. Además, que, esta podría mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio.