El SEO local va dirigido sobre todo hacia aquellas empresas que tienen un espacio físico al que quieren dar visibilidad, o bien quieren atraer público a su negocio. Si tu empresa ofrece servicios en un área geográfica específica y quieres sacarle mayor rentabilidad te conviene aplicar las claves del SEO local que vamos a contar a continuación.
¿Qué es el posicionamiento local?
El posicionamiento local es un conjunto de técnicas de posicionamiento web SEO que van dirigidas a incrementar la visibilidad online de la web de una empresa con base en las búsquedas que realizan los usuarios en una determinada área geográfica.
Las búsquedas que realizan los usuarios pueden contener la palabra clave junto con la ubicación geográfica, por ejemplo: Centro Comercial en Valencia, pero también puede darse que el usuario busque exclusivamente la palabra clave, y que Google a través de la geolocalización del dispositivo desde el que está realizando una búsqueda le muestre los resultados de aquellas empresas más cercanas a él.
Los resultados que muestra Google cuando el usuario realiza una búsqueda local aparecen en un destacado junto a un mapa de ubicación. Este destacado es el llamado Google Pack, los tres primeros resultados que aparecen en él son los que más visitas tendrán a su página web o a su negocio físico y por tanto, los que mayor beneficio obtienen.
Beneficios del SEO local
La gran expansión, fuerza y uso de Google maps ya no es noticia para ningún usuario. Debido a ello, el propio Google se encarga de mejorar e incitar el uso de esta aplicación desde el dispositivo móvil y desde los ordenadores, optimizando la experiencia de usuario dentro de la plataforma.
Por ello, esta es una gran oportunidad de negocio para las empresas, para conseguir mayor visibilidad y mejores resultados. Si bien, debemos recalcar, que este tipo de posicionamiento local, hace referencia, precisamente, al posicionamiento de aquellas empresas que quieran mejorar su SEO para una ubicación específica. Por ello, es muy interesante potenciar este para todas aquellas empresas que tengan un negocio local.
Por ello, este tipo de posicionamiento es muy interesante para empresas como:
- Restaurantes
- Hoteles
- Gimnasios
- Tiendas
- Cines
- Centros comerciales
- Pubs
- Discotecas
Una de las claves del seo local es que aporta una gran cantidad de beneficios para tu negocio, tal y como vamos a ver a continuación.
Incentiva a la acción
Dentro del buyer’s journey, una de las etapas más importantes de los usuarios es la de informarse. Cuando un usuario hace una búsqueda como “Hoteles en Burgos», es muy probable que esté planificando un viaje. Por ello, es muy importante aparecer en las primeras posiciones de los resultados. Este tipo de búsquedas, no son únicamente informativas, tienen una buena carga transaccional.
Por ello, aparecer en este tipo de búsquedas resulta tan importante. Porque los resultados que obtenga un usuario, será aquellos que valore a la hora de contratar este tipo de servicio. Y es que, al aparecer en este tipo de búsquedas, el usuario podrá ver fotografías de nuestro negocio, reseñas, localización y un largo etcétera de datos que le permitirán hacer una valoración muy precisa de nuestro establecimiento.
Aumentar la visibilidad
Este es el factor más importante que se encarga de mejorar el SEO local. El propio posicionamiento se encarga de esta acción, pero no trabaja de forma tan precisa los resultados en una región específica, destacando entre tus competidores locales. Debemos destacar que esta es una estrategia de posicionamiento orgánico, por lo que la atracción de tráfico se consigue de forma directa y relacionada con las búsquedas de los usuarios.
Atrae nuevos clientes
Gracias a que aparecerás en las búsquedas de clientes que buscan negocios en tu ubicación, esto te servirá para aparecer en los resultados de nuevos clientes. Vamos a hacer un ejercicio de suposición, imaginemos que acabamos de abrir una floristería. Cuando un usuario busque «floristerías en Santander», independientemente de que hagamos o no otro tipo de estrategias de marketing, tendremos la posibilidad de aparecer en los resultados de este usuario. Por lo que siempre podremos conseguir nuevos clientes gracias al SEO local.
Factores que influyen en el SEO local
Para poder determinar las claves del seo local, es muy importante conocer cómo funciona el motor de búsqueda para las intenciones de búsqueda de los usuarios.
Si hacemos una búsqueda para «marketing digital» en Valencia, nos encontraremos con una serie de enlaces pagados y, posteriormente, un mapa con los negocios referidos a este tipo de negocio. Además, para posicionar dentro del local pack, Google emplea otra serie de elementos como son la proximidad, la relevancia o el prestigio.
Proximidad
Cuando hablamos de proximidad, nos referimos a que se emplea el punto más cercano al usuario o a la ubicación introducida por parte del usuario. Google considera que el resultado más cercano al usuario, será el más importante para este. En caso de que el usuario no introduzca una ubicación concreta, los motores de búsqueda emplearán información del usuario para triangular la posición más próxima al usuario.
Relevancia
Se refiere a la relación entre el término introducido por parte del usuario y su correspondencia con el negocio a mostrar. Esta correspondencia se hace tanto desde el nombre del negocio, los términos usados dentro del sitio web de este o la categoría en que está clasificada. En función de la correspondencia de todos estos elementos, Google considerará una empresa como óptima en comparación con otra para la intención de compra del usuario.
Prestigio
En resumen, esto es la relevancia que tiene un negocio en su ubicación específica. Para ello, Google analiza tanto la reputación online como offline de un negocio.
Para la parte online, Google se basa en los enlaces entrantes hacia tu sitio web, las referencias que se hacen de tu sitio web, menciones positivas… Además, también se tiene en cuenta la cantidad de reseñas que tiene un negocio. Por otro lado, para conocer la reputación de una empresa en el mundo offline, Google emplea la inteligencia artificial para considerar la cantidad de clientes que recibe una empresa.
¿Cómo posiciono mi negocio a través de SEO local?
A continuación, vamos a darte una serie de recomendaciones a través de las cuales podrás poner a punto el posicionamiento local de tu empresa. En estos resultados encontraremos información referida a ubicación, horario, fotografías, reseñas…
Posteriormente, aparecerán los resultados orgánicos para este tipo de búsqueda. Esto es debido a que el motor de búsqueda emplea diferentes algoritmos para una parte que para la otra. Para aparecer en el local pack, uno de los factores más importantes es toda la información contenida en Google MyBusiness, mientras que para los orgánicos estos no son tan importantes.
Procura tener un NAP coherente
Las siglas NAP (Name, Address, Phone) corresponden a la identificación personal del negocio, en concreto: el nombre, la dirección y el teléfono. Con coherente nos referimos a que deberás utilizar el mismo NAP en todos los sitios online en los que esté presente tu empresa cómo por ejemplo: las redes sociales, la página web o diversos directorios.
Crea el perfil de tu negocio en Google MyBusiness
Crear una ficha en esta plataforma es vital para el posicionamiento local, ya que permitirá que tu negocio esté presente en Google Maps y el cliente tenga constancia del negocio de forma online. Google permite a los usuarios de su plataforma subir imágenes de su negocio, el número de teléfono para que el cliente pueda llamar directamente desde Google. Por supuesto, también se debe subir la ubicación de la empresa para, de ese modo, geolocalizarla y que los usuarios y potenciales clientes puedan acceder a la ubicación física con mayor facilidad.
Consigue reseñas positivas y menciones
En tu ficha de Google MyBusiness, página web y redes sociales. Google considera relevante a la hora de posicionar una empresa que tenga recomendaciones y opiniones positivas de sus clientes. Además, aunque no te enlacen o reseñen de forma directa, conseguir menciones en periódicos locales, directorios, asociaciones de empresa, etc. también nos ayudará en la tarea de conseguir un mejor posicionamiento.
Inserta el mapa de Google en tu página web
Otra de las claves del SEO local es introducir el mapa de Google Maps con la ubicación de tu empresa. Esto permitirá a los clientes identificarla con mayor facilidad o incluso desplazarse hasta ella de forma más cómoda gracias a la opción que ofrece Google de establecer diferentes rutas para llegar hasta allí.
Optimiza tu página web con técnicas de SEO On-Page
Una buena forma de optimizar tu sitio web es a través de palabras clave en el título; mediante links externos a otras páginas web relevantes; creando URL descriptivas; adjuntando a la web archivos multimedia de interés o utilizando imágenes optimizadas y creando metadescripciones que expliquen el contenido de toda la página web.
Geolocaliza todas las imágenes que aparezcan de tu empresa
Añadir la ubicación de las imágenes que subes a tu página web, redes sociales o Google MyBusiness es vital para el SEO local. De este modo le especificas al buscador exactamente las coordenadas de tu negocio físico, aportándole así más datos para que pueda mejorar su posicionamiento.
Enlaza las redes sociales de tu negocio con la página web
Las redes sociales son vitales a la hora de atraer tráfico a la página web, por eso deben estar relacionadas entre ellas, esta es otra de las claves del SEO local. Las RRSS de tu negocio deben contener enlaces a la página web y viceversa para que de este modo el buscador las relacione entre sí.
Conclusión
Como hemos visto, el SEO local se rige por una serie de factores que son únicos para el posicionamiento a nivel local. Este tipo de búsquedas se centra en encontrar negocios en un área concreto, por lo que nos devolverá datos en función del lugar en que estemos o desde el que estemos buscando.
Además, no debemos obviar los elementos generales de posicionamiento SEO, pero con una buena cantidad de elementos concretos.
Ahora que ya conoces todos los factores y elementos que influyen para conseguir aparecer en las búsquedas a nivel local, puedes lanzarte a construir tu propia estrategia con nuestra agencia SEO local.
- Crear empresa online en España desde cero - 21 de octubre de 2024
- ¿Cuál puede ser la mejor estrategia SEO? - 21 de octubre de 2024
- Estrategias de posicionamiento - 21 de octubre de 2024