fb
Importancia mantener web actualizada

¿Por qué mantener tu página web actualizada?

Contenido

Cuando se posee una página web, ya sea personal o corporativa, es de suma importancia mantenerla activa siempre si se quiere conseguir presencia en Internet para conseguir visitas y un crecimiento constante.
Muchos creen que tras la creación de su web ya no tienen que invertir mayor tiempo en ella, ya que ya “están presentes”, por lo que no invierten el tiempo y cuidado necesario para que su portal realmente tenga éxito.

Al tener una página web sin actualizar transmites una mala imagen a los usuarios. Quizás que como propietario no se tiene el interés suficiente, no te importan mucho las nuevas tecnologías o que no se le da un valor real al trabajo o actividad que se realiza, pudiendo generar una pizca de desconfianza en el público.
En ocasiones este descuido puede significar falta de conocimiento sobre la cuestión, pues no todos son expertos en el tema web, sin embargo, mantener el SEO y las estrategias más básicas para tener la página web actualizada y activa siempre no es una tarea demasiado complicada.

Factores clave para mantener tu página web

Por ejemplo, existen ciertos factores clave para que una página web no pierda vigencia, tal es el caso de la actualización. Si utilizas WordPress, es fundamental actualizar periódicamente tus plugins y temas, sobre todo para evitar hackeos y virus que se aprovechan de los fallos de seguridad en plugins desactualizados. Esto ocurre en cualquier gestor de contenido, es necesario revisar el estado del backend para ver que todo está correcto.
Para eso, es recomendable realizar copias de seguridad de la información antes de actualizar, ya que en ocasiones puede suceder que algunos datos se pierdan durante la actualización.

Otro aspecto necesario es tener un diseño actual y apegado a la imagen que quiere transmitir la persona o empresa. En el caso de las compañías, si se posee un logo y este cambia es necesario actualizarlo en la web.
Asimismo, Google toma en cuenta el tener una página web con diseño responsive -que se adapte a los distintos dispositivos móviles- al momento justo de posicionar la web.

Los datos de identificación y contacto son también otro punto importante a la hora de actualizar. Los números, fechas, nombres, correo, dirección y ubicación en Google maps –de tenerla- deben ser actualizadas a medida en que vayan cambiando. No tiene sentido tener un correo o dirección que ya no esté vigente.

Publica contenido habitualmente

La publicación de contenido es fundamental para mantener activa la página web. Ya sea semanal o diario es importante que se produzca material que mantenga interesado al usuario y que demuestre el constante manejo de la página a la hora de tener activa una página web. A través de las distintas redes las personas pueden saber cuando hay una actualización o contenido de interés, y así mantener un contacto o comunicación directa con el usuario.

Mantener la web en buen estado y activa todo el tiempo es una tarea imprescindible para el éxito de una empresa. Tenerla actualizada es importante no solo para el propietario y el cliente o usuario, sino también para el posicionamiento, pues dependiendo de la actividad que genere la página web, Google medirá el movimiento y contenido de calidad para posicionarlo en su búsqueda.

Posicionamiento de Google

Como ya hemos mencionado, Google verifica y toma en cuenta cuando una página web se mantiene activa y desarrolla contenido que sea de calidad e interés con su algoritmo.

Este algoritmo de Google es el mecanismo que tiene el buscador para posicionar las distintas páginas a la hora de una búsqueda, esto quiere decir, que, dependiendo de la evaluación, el algoritmo decidirá si la página web sube o no determinadas posiciones.
Sin embargo, este algoritmo de Google puede cambiar hasta 500 veces al año, por lo tanto seguirle los pasos no es tan sencillo como parece. No obstante existen ciertos pasos que puede seguir la página web para ponerse al día con estos algoritmos.
Entre las claves para tener un SEO óptimo en tu página web y así posicionar bien en Google son:

    • Las keywords: o también conocidas como las “palabras clave”. Se trata de las palabras más importantes de lo que se va a hablar y de qué va el contenido de la web.
    • El dominio: se trata del nombre que llevará la página web. Al tener un nombre que corresponda a las palabras clave o keywords del sitio a la hora de la búsqueda en Google será más fácil que la página aparezca.
    • La IP: escoger las IP correcta es fundamental para una búsqueda satisfactoria. Las IP son las direcciones que van de acuerdo al país en que se mueva la página. Es decir si es en España la mejor opción será .es y no .com

Es muy importante tener en cuenta estos elementos cuando hacemos SEO. Además, es crucial que esté presente cuando presentamos el informe SEO a nuestros clientes.

    • Actualización constante: como ya hemos venido diciendo, tener la página web actualizada es esencial. Más allá de lanzar contenido frecuentemente, también pueden realizarse actividades como sorteos, promociones y demás tareas que generen interés en los usuarios para conseguir un buen tráfico y la web esté siempre en movimiento.

Resumen para mantener tu página web

En general, siguiendo estos consejos para una página web comenzarás a dar buena imagen de lo que se realiza en la página. Lo más importante a tomar en cuenta siempre será mantener la página web actualizada y en movimiento para que tanto el público como Google no la deje en el olvido y poder seguir creciendo en tráfico y ventas. Debes tener en cuenta que los precios del mantenimiento web varían mucho según el tipo de web que tengamos, pero pueden ir incluidos en el precio de la página web. Es importante comentar esto con la agencia encargada de la creación de tu sitio web.

Carlos Lahuerta
Últimas entradas de Carlos Lahuerta (ver todo)

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Responsable: INTERTRAFOR S.L.
Finalidad: Responderle a la consulta realizada, así como para enviarle, información comercial de nuestros productos y servicios.
Legitimación: su propio consentimiento, el interés legítimo.
Destinatario: no cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos en contacto@idital.com
Así mismo, le informamos que si no desea recibir información comercial de nuestros productos y servicios, nos lo comunique en el cuerpo del mensaje (en el formulario anterior) o nos escriba a la dirección electrónica señalada en el párrafo anterior.
Información adicional: www.idital.com/política-de-privacidad/#privacidad