El coronavirus ha obligado a las empresas a sacar su lado más original y creativo. Sin duda, la pandemia de la COVID-19 ha supuesto un varapalo a la hora de producir y comercializar productos. Pero muchos negocios han entendido a la perfección que es un momento ideal para reforzar su imagen de marca. Un concepto básico y de capital importancia dentro del marketing coronavirus que podemos ejemplificar perfectamente a través de estas 5 campañas.
5 campañas de marketing coronavirus en tiempos de pandemia
Entre los ejemplos más llamativos que encontramos están los de estas empresas que han sabido acertar.
Ruavieja: “Tenemos que vernos menos para poder vernos más”
En 2018, la célebre marca de licor de hierbas realizó una exitosa campaña publicitaria bajo el lema “tenemos que vernos más”. En ella se centraba en la importancia de los vínculos emocionales tradicionales plasmados, por ejemplo, en besos, abrazos y miradas frente a los nuevos métodos comunicativos a través de redes sociales.
Está claro que, debido al COVID-19, esos besos y abrazos tendrán que esperar. Por ello, Ruavieja ha modificado aquella campaña. Primero, tachando el “más” del lema “tenemos que vernos más”. Después, con un anuncio de testimonios cuyo eslogan se completa con un “tenemos que vernos menos para poder vernos más”.
Lonely Planet: 500 formas de viajar desde el sofá durante la pandemia
Si hay un sector realmente afectado por la COVID-19, sabemos que es el turístico. Sin duda, Lonely Planet, un referente, es una de las empresas que más lo está sufriendo. Sin embargo, sus expertos en marketing han lanzado la campaña “500 formas de viajar desde el sofá” a través de redes sociales. Se trata de un libro en formato electrónico en el que encontramos una recopilación de destinos turísticos representados con la colaboración de músicos, directores de cine y escritores.
PcComponentes: asistencia remota gratis para teletrabajadores
Muchos españoles no podemos acudir al puesto de trabajo mientras dure la crisis sanitaria. Esto ha hecho que tengamos que trabajar desde casa usando nuestros propios ordenadores y conexión a Internet doméstica. Sin embargo, ¿qué sucede si el ordenador se estropea o un virus impide que funcione correctamente? Solicitar asistencia técnica presencial es imposible. Por ello, desde PcComponentes, uno de los marketplaces informáticos más importantes de Europa, han puesto a disposición de todo el que lo necesite un servicio de asistencia remota gratis. Así, quienes están sosteniendo el país con su actividad desde el hogar pueden solucionar cualquier contingencia inmediatamente.
El País: información sin coste hasta que acabe la pandemia de COVID-19
Recientemente, y al igual que otros muchos diarios generalistas, El País anunció un servicio de suscripción para el acceso total a sus contenidos. Sin embargo, la crisis del coronavirus lo ha cambiado todo. Este es el momento de la historia reciente en la que existe una mayor necesidad de información por parte de la población. Los responsables de la publicación lo han sabido ver y, por ello, han puesto a nuestra disposición todos sus artículos de forma gratuita hasta que acabe la emergencia sanitaria.
Facebook: una incansable lucha contra la desinformación
La presencia de bulos en redes sociales ha crecido de forma exponencial. Por ello, Facebook ha modificado sus algoritmos para detectarlos y evitar su propagación. En primer lugar, dando espacios gratuitos para mensajes de la OMS. Por otro, redirigiendo a los usuarios a fuentes oficiales cuando realizan búsquedas sobre temas relacionados con el COVID-19. Una acción que le está granjeando mayores cuotas de popularidad, fidelidad y fiabilidad.
Estas que hemos visto son 5 muestras de cómo el marketing empresarial ha sabido adaptarse a la situación de crisis por el coronavirus, pero hay muchas otras. Acciones enfocadas a reforzar la imagen de marca de las que, con seguridad, obtendrán réditos cuando todo vuelva a la normalidad.