Muchas de las estrategias de social media actuales se basan en el marketing de influencers. El resultado consigue impactar de una manera más poderosa que con los métodos tradicionales.
¿Qué es un influencer?
La mayoría de ellos se sitúan entre los millennials y la generación Z. Son jóvenes entre 18 y 30 años que han llegado al mundo en plena era tecnológica. Para ellos, Internet y los dispositivos móviles no tienen secretos, aunque quizá tampoco sabrían sobrevivir sin su smartphone y una conexión wifi.
Su mundo está tamizado por la red, se mimetizan con ella y reconducen audiencias. Así, provocan una impresión más fuerte y activa que los medios tradicionales porque, abocados al emprendimiento, en un mundo con tasas de paro históricas, se han empleado de lleno en sus propios canales sociales.
Marketing de influencers – Importancia en la estrategia de social media
Para la audiencia se han convertido en estrellas de las redes sociales (RR.SS.) y dependiendo de la temática en la que se especializan, se ubican en una o en varias redes.
Los influencers versados en moda y lifestyle optan por Instagram o YouTube, de gran impacto visual para el B2C (Business-to-consumer, estrategia para llegar directamente al consumidor final).
Por otra parte, los Tech o Business prefieren canales enfocados a profesionales, posicionan en redes como LinkedIn o crean su propio blog y se orientan más hacia el B2B.
La importancia que han alcanzado estas figuras se debe al cambio que ha experimentado la audiencia. Son clientes mejor informados y además también dominan Internet y las redes sociales. Utilizan los buscadores y se fían más de las opiniones de otros usuarios.
Los influencers sirven de altavoz a una legión de fieles seguidores. Movilizan opiniones y crean reacciones. Se han convertido en prescriptores de marca.
¿Cómo hacer una campaña de influencer marketing?
Beneficios de una campaña de influencers en el social media.
Un plan de social media con influencers aporta su desenfado a la marca y lo trasladan a su audiencia, a la que hablan con naturalidad. Son muy persistentes y activos en RR.SS. y se han labrado una reputación entre sus seguidores o followers. Eso es lo que interesa a una marca, porque se ve reforzada en:
– Posicionamiento y visibilidad
– Tráfico hacia su web
– Aumento de followers en RRSS
– Incremento de ventas
– Lanzamiento de una marca o un nuevo producto o servicio
– Promocionar acciones de marca
– Reclamo y organización de eventos
Consejos para elegir a los influencers más adecuados.
Cada influencer se especializa en alguna temática, por lo que debemos elegir al adecuado. Y solo si encaja con la marca y los valores y objetivos que deseamos transmitir a la audiencia, será afín a la estrategia. Es muy importante tener esto en cuenta, puesto que una mala elección de la persona que representará nuestra marca, influirá directamente sobre la imagen de nuestra empresa. Este es uno de los elementos que tendrá en cuenta el trafficker digital especializado en medios sociales a la hora de seleccionar al influencer para la campaña.
Debemos conectar personalmente, a través de sus canales y con mensajes privados. Procuraremos ser claros en la exposición de la idea y lo que pretendemos con su participación. Lo adecuado es permanecer abierto a sus sugerencias.
Realmente, estamos buscando la imagen de un influencer para llegar a su público, al que el propio influencer conoce mejor que nadie.
Además, es importante que la persona elegida esté al día en cuanto a las nuevas funciones que aparecen en las redes sociales. Si antes fue IGTV, ahora son los reels de Instagram los que están en boca de todos.
Por último, otra manera de incorporar el marketing de influencers es a través de una agencia. Nosotros podemos orientarte sobre cuál sería el mejor para tu empresa, ¡contáctanos!