fb
Logo agencia SEO Idital
Mejor estrategia SEO

Índice de contenido

¿Cuál puede ser la mejor estrategia SEO?

¿Qué es una estrategia SEO?

La mejor estrategia SEO está compuesta por una serie de acciones que te guiarán para mejorar el posicionamiento orgánico de un sitio web. Con una estrategia planificada, trabajaremos eficientemente y nos centraremos en las acciones que otorguen mayor valor y que nos ayuden a conseguir todos los objetivos estipulados. Debemos buscar la mejor estrategia SEO que nos ayude a llegar a todos los usuarios que buscan productos o servicios como los nuestros.

Tipos de estrategia SEO

Para llevar a cabo la mejor estrategia SEO para tu sitio web, debemos conocer qué tipos hay y cuál es la que mejor se ajuste a nuestras necesidades y a las especificidades de nuestra empresa.

Estrategia Hop-Hop

Este primer tipo de plan es importante solo para los sitios que se están creando o para los que ya han sido creados, pero tienen un pequeño número de páginas. Esta estrategia sirve para analizar a los competidores, para crear muchas landing pages y para generar contenido constante. Además, ponen énfasis en incrementar el número de puntos de entrada al sitio, y no en la calidad del contenido. Si hablamos de los contras de esta estrategia, debemos recalcar la pérdida de calidad y de un posible baja tasa de conversión. Ambas opciones se pueden rectificar con nuevas estrategias.

Estrategia «Average Performer»

Este tipo encaja en los sitios web que no son nuevos en el mercado, que ocupan un lugar de entre el 10 o 20, y que tienen suficiente autoridad para competir por el primer puesto. Su objetivo principal es incrementar la autoridad de la marca y conseguir la mayor cantidad de leads que provengan de las búsquedas. Sus características principales son: prestar más atención a las páginas que ya están creadas, añadiendo nuevo contenido u optimizándolas, conseguir mejores enlaces de otros lugares y crear contenido de calidad para entablar mayor confianza y una mejor conversión. Los principales inconvenientes de esta estrategia sería el tiempo invertido en crear contenido, la obtención de resultados a largo plazo y la posibilidad de tener que pagar por mejores backlinks provenientes de otros sitios.

Estrategia Mastodon

Esta estrategia es la ideal para los sitios líderes. Es muy importante centrarnos en crear contenido inusual que no se parezca al que crean los competidores. Además, no se le dedica mucho tiempo a los enlaces externos, si no a buscar fuentes que mencionen nuestros sitios. No obstante, se necesitan muchos recursos para esta estrategia. Por lo general, los recién llegados al mundo digital no pueden permitirse optar por esta estrategia.

Estrategia «Online store»

Esta es la estrategia que más demandan las tiendas en línea. Como tienen un gran número de páginas en el sitio, el punto de partida es la propia semántica y estructura en cuanto al SEO. Las reseñas juegan un papel importante, pues la confianza en el vendedor o los textos con palabras clave que hacen la carta de producto única son imprescindibles. En cambio, el número de páginas puede ser un punto negativo, ya que necesitarás pagar muchos enlaces externos para estos.

Tipos de estrategias SEO

¿Cómo construir la mejor estrategia SEO?

Dicen que las cosas buenas de la vida toman su tiempo, pues así es en SEO. Un proceso largo, riguroso y constante. Para estar el primero en Google, es necesario contar con la mejor estrategia SEO, y nosotros vamos a darte los mejores consejos para poder crearla.

Buyer persona

En primer lugar, es importante que desarrolles un buyer persona acorde con tu negocio o empresa.  Es decir, una presentación ficticia y general de tu cliente potencial para tener una comprensión más rigurosa sobre a quién le vas a vender los servicios o productos. Creando este perfil, podremos relacionarnos con nuestros futuros clientes como si de seres humanos reales se tratara.

Para desarrollar un buyer persona, podrás realizar encuestas, entrevistas o investigar a tu público objetivo. Primero, empieza centrándote en los clientes que tengas actualmente y entrevístalos en persona o por llamada telefónica. Algunas preguntas que podrías hacerles serían las siguientes: datos demográficos, rutina diaria, retos personales o profesionales, objetivos a corto, mediano y largo plazo, cualidades y debilidades…

Búsquedas

En segundo lugar, tendrás que saber qué búsquedas hacen y cuáles son las palabras clave que debes emplear para posicionar tu sitio web. Podrías utilizar la herramienta de Google Trends, pues te permitirá ver que busca la gente en Google, o la herramienta gratuita de Keyword Planner, que te ayudará a dar con las palabras o frases que más frecuentan los usuarios.

Competencia

A continuación, tendrás que analizar tu competencia, es decir, saber cuáles son las empresas que tienen cierta autoridad en las búsquedas donde quieres aparecer. Para conocer las palabras clave que utilizan ellos, puedes utilizar la herramienta Screaming Frog. Además, para construir la mejor estrategia SEO, es imprescindible saber cómo mejorar el contenido de nuestra página web, y con esta aplicación también podrás ver cómo está estructurado su contenido y mejorar el tuyo.

Imágenes

En cuarto lugar, tendrás que incluir imágenes y cuidar su presentación. Cuando nombres las fotos, tendrás que asegurarte de nombrar el archivo de manera correcta. Por ejemplo, si la imagen es de El Museo del Prado, el nombre del archivo tendrá que ser «museo-prado-madrid.jpg». Pues así Google sabrá de qué trata la imagen. Otro factor que tendrás que tener en cuenta es el tiempo de carga. Cuanto más rápido sea el sitio web, más fácil será visitar y navegar por la página. Las imágenes influyen en este factor, sobre todo cuando hablamos de una imagen grande y se muestra pequeña.

Contenido de calidad

Seguidamente, tendrás que tener en cuenta la calidad de tu contenido y fortalecerlo. Tu contenido debe ser original, llamativo y útil. Antes de intentar vender tu producto o servicio, piensa en cómo puedes ayudar a tus clientes y redacta un buen artículo. Lo ideal es que tengan una extensión de más de 1.000 palabras, pues serán los que mejores resultados tendrán en SEO.

Análisis y medición

Por último, tendrás que analizar y medir tu estrategia SEO. Para conseguir la información pertinente, podrás utilizar Google Search Console, una herramienta que te ayudará a analizar, optimizar y verificar el estado de tu sitio web en los buscadores. Además, podrás detectar todos los errores que Google encuentra cuando visita tu página.

Construir mejor estrategia SEO

Conclusiones

Hayamos creado la mejor estrategia de posicionamiento o no, la mejor opción siempre será contactar con una de las mejores agencias de posicionamiento SEO. Pues podrá ayudarnos en el proceso para conseguir que nuestro sitio web se encuentre en las primeras posiciones de los buscadores y podamos tener una página web optimizada y atractiva.

Una estrategia de posicionamiento web requiere de mucha paciencia y empeño. Como hemos comentado anteriormente, los resultados no serán inmediatos si no estás dispuesto a invertir todo el tiempo que requiere. Como último consejo, te recomendamos que desarrolles un plan de objetivos mensuales con diferentes tácticas SEO para así no perder el ritmo y poder organizarte de la mejor manera.

¿Hablamos?


INFORMACION BÁSICA SOBRE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
Responsable: INTERTRAFOR S.L.
Finalidad: enviarle, en virtud del interés legítimo, información comercial de nuestros productos y servicios.
Legitimación: su propio consentimiento.
Destinatario: no cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos en contacto@idital.com
Información adicional: www.idital.com