fb
optimización del snippet

Contenido

Optimización de Snippet. ¿Cómo hacerlo?

En este artículo, nos enfocaremos en el Snippet, su definición, su importancia, y lo más importante, en la Optimización del Snippet. En este artículo, te explicamos qué es un Snippet, por qué es tan importante en el SEO y la optimización del Snippet.

¿Qué es un Snippet?

En el SEO, el Snippet es el pequeño texto azul que un buscador como Google muestra en sus resultados (SERP) a modo de resumen, cuando un usuario hace una búsqueda cualquiera. Es decir, cuando buscas cualquier cosa en Google, en esa página de resultados que te aparece, los Snippet son esos pequeños títulos y descripciones de cada uno de los resultados mostrados.

Para desglosarlo un poco y se pueda entender más a lo que nos estamos refiriendo, desglosaremos un poco el Snippet:

    • El título de la página: Este es el texto principal y de mayor tamaño en el resultado de búsqueda. Hace la función de titular; es el que más destaca y por supuesto, el link que conduce al sitio web en cuestión.  Cabe destacar que la URL que aparece en un cuerpo más pequeño, no es linkable, es decir, no se le puede dar clic para que lleve a la dirección especificada.
    • La Metadescripción: Es el texto que se sitúa en la parte inferior del Snippet y que describe el contenido de la página.

En ocasiones, el Snippet puede incluir una imagen (por ejemplo, cuando se refiere a vídeos) o valoraciones de los usuarios (cuando el artículo las contiene). En este caso se habla entonces de Rich Snippet, las cuales son una de las primeras aplicaciones de la conocida como ‘web semántica’ (en otras palabras, son la punta del iceberg).

El título de una página es netamente relevante y por suerte también es de muy fácil optimización a nivel de implementación.

En la mayoría de ocasiones, se busca facilitarles a los motores de búsqueda un titular que cumpla una doble función: Darles a los buscadores una introducción de la información del contenido de un sitio web.  Y por otro lado funcionar como un título llamativo para el usuario que está tratando de escoger entre distintos resultados de búsqueda.

¿Por qué es recomendable la optimización del snippet?

En este punto hay que tratar de ser realistas; la gran mayoría de usuarios que estés interesados en algún producto que puedas estar ofreciendo en tu sitio web, te van a encontrar a través de Google. Así, siempre se debe procurar poder convencerlos mediante un buen título y una descripción que valga la pena leer y que incite a hacer clic. Por supuesto, después de esto vendrá el reto de atraparlos en tu landing page, pero antes de ello, deben entrar en ella. Tan importante es la optimización del snippet, que es uno de los elementos que se estudian cuando se hace una auditoría de página web.

La cuestión es que se tiene muy poco material en tu poder para poder trabajar: solamente un título y su descripción. ¿Podría existir algo más? Está claro que, con un título que va al grano y una descripción que engancha, se puede aumentar el flujo de visitas a tu dominio, pero los Snippet de alta calidad tienen más tela que cortar.

Hoy en día, la atención dedicada a los Snippet ha llevado a los Marketeros a optimizar estos fragmentos de información a su máximo nivel. Por esta razón, hablábamos anteriormente del término denominado ‘Rich Snippet’, una versión supervitaminada de los Snippet de toda la vida.

Pero antes de entrar al terreno de las SERP de Google, se debe aprender a optimizar los elementos más básicos: URL, título y descripción.

Siempre se recomienda pensar en todo momento en la comodidad del público objetivo: usuarios repletos o saturados de información. Lo último que ellos quieren es que un enunciado sea kilométrico y confuso, así que debes ofrecer un título directo, simple y lo más importante, que este contenga la palabra clave que los usuarios han usado en la búsqueda.

En primera instancia, el tema del Snippet suele parecer fácil, pero una vez adentrados en él, nos damos cuenta de que tal vez sea un poco más complicado. Y es que, elaborar un título corto, estético, gramaticalmente coherente y que contenga las keywords necesarias, es muy difícil, toda una cuestión de técnica.

Lo mismo se puede decir de la URL, que se recomienda, no supere los 70 caracteres y que sea amigable intencionalmente con el usuario.

Optimización del snippet

Lo importante del Snippet es que podemos controlarlo en su totalidad. Y esto, es una buena noticia, ya que, si se logra editar de buena manera, el contenido de dicho Snippet puede alcanzar grandes ventajas para el SEO. Se lograría tener un aumento de los números de clics, lo que se resume a más visitas en la web o blog.

En este sentido, es muy importante hacer un buen desarrollo en el contenido para así conseguir que este sea más atractivo para los usuarios y lograr llamar su atención. Esta parte ya la explicamos en nuestra artículo sobre cómo puedo posicionar nuestra web en los primeros lugares de Google. En conclusión, la Optimización del Snippet mejora de forma directa la estrategia SEO.

En la actualidad, existen algunos gestores de contenido que realizan prácticamente todos los trabajos de Optimización para el SEO OnPage y también los de gestionar la apariencia y optimización del Snippet. Uno de los plugins más famosos y seguros de SEO de WordPress es el YoastSEO, el cual, es el gestor de contenidos más empleado a nivel mundial.

A día de hoy, existen multitud de opciones para llevar a cabo la optimización del snippet, e incluso la propia creación de forma semiautomática. Una de las mejores herramientas online que puedes encontrar para la creación de snippets con la herramienta de Seobility, con la que puedes crear snippets optimizados para conseguir aumentar la visibilidad de tu página entre todos los resultados de Google.

Generador Snippets seobility
Imagen de la herramienta del generador de snippets de Seobility

Cómo se hace la Optimización del snippet.

Muy bien, habiendo dicho esto, deberás tener activado y configurado en tu web WordPress o blog el plugin SEO by Yoast. Este plugin te irá informando en tiempo real, de manera automatizada y muy visual, si el artículo que estás desarrollando está optimizado o no para el SEO. Incluso, esta misma herramienta propone mejoras de optimización para que se lleven a cabo y así tener un mejor resultado de trabajo.

El SEO by Yoast también ofrece la funcionalidad de la vista previa del Snippet, tanto para Smartphones como para escritorio. Esto, básicamente es una especie de simulación de cómo se terminará viendo tu post en las SERP en ambas presentaciones o plataformas.

Antiguamente, la optimización del Snippet era complicada y tediosa, ya que había que hacer todo manualmente y muy pocos lograban tener la paciencia para ello. Pero ahora, para facilitarnos la tarea, contamos con los gestores de contenidos como el que ya hemos mencionado.

Gracias a este gestor, esta tarea es muy fácil y sencilla de hacer. Tan solo tenemos que ir escribiendo en los campos de escritura que te aparecen en el sitio web y, automáticamente, este gestor te irá indicando si todo va quedando optimizado correctamente.

En el caso del título o la descripción (dos factores muy importantes) el SEO by Yoast irá haciendo la cuenta automática de los caracteres que vas incluyendo en estos campos. Recordemos, que para tener un buen título y meta descripción, es necesario que se cumplan ciertos parámetros. De igual manera, se irá indicando mediante una barra de colores, si tu trabajo está bien realizado.

Se pueden dar tres casos, que la barra se muestre de color verde, naranja o rojo. Si vemos la barra de color rojo, quiere decir que tu trabajo de optimización está mal. Por otro lado, si muestra un color naranja, quiere decir que es aceptable. Por último, si ves un color verde, esto indica que tu trabajo es excelente y tu Snippet está Optimizado.

De igual manera, puedes ingresar las palabras claves de tu artículo o keywords, y el gestor, automáticamente te hará el conteo de dichas palabras claves. Esta parte es importante, ya que así  te dirá si las mencionas la cantidad de veces adecuadas para un buen SEO.

En definitiva, se puede decir que hablar un poco del tema de los Snippet te puede resultar un poco enredado, pero, gracias a la existencia de los gestores y con un buen uso de ellos, la Optimización del Snippet se convirtió en algo muy sencillo y hasta agradable de hacer.

Por último, te recomiendo leer nuestra entrada sobre el Featured Snippet, para tener, así, una visión global sobre este término.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Lorena Pérez
Últimas entradas de Lorena Pérez (ver todo)

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Responsable: INTERTRAFOR S.L.
Finalidad: Responderle a la consulta realizada, así como para enviarle, información comercial de nuestros productos y servicios.
Legitimación: su propio consentimiento, el interés legítimo.
Destinatario: no cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos en contacto@idital.com
Así mismo, le informamos que si no desea recibir información comercial de nuestros productos y servicios, nos lo comunique en el cuerpo del mensaje (en el formulario anterior) o nos escriba a la dirección electrónica señalada en el párrafo anterior.
Información adicional: www.idital.com/política-de-privacidad/#privacidad