fb
Logo agencia SEO Idital
pasarelas de pago

Índice de contenido

Pasarelas de pago para tiendas online en WordPress

Hoy en día existen diferentes pasarelas de pago para efectuar los pagos y cobros de una tienda online configurada con WordPress. Conocer las diferentes opciones que están al alcance gracias a WooCommerce es de vital importancia, pero, sobre todo, es necesario saber cómo funciona cada una y cómo configurarlas.

Para empezar, queremos introducir el concepto de WooCommerce. Se trata del plugin de comercio electrónico de WordPress, el cual ofrece la posibilidad de instalar en una shop online diferentes pasarelas de pago. Estas son algunas de las que están disponibles:

1. Transferencia bancaria.

2. Pagos por cheque.

3. Contra reembolso.

4. PayPal.

5. Stripe.

6. Pago con tarjeta.

7. TPV Virtual.

A continuación, nos centraremos en las 3 opciones más utilizadas y explicaremos las ventajas y desventajas, así como la manera de configurarlas.

3 pasarelas de pago más utilizadas en WordPress

Queremos destacar tres de las opciones más usadas por la mayoría de empresas que cuentan con un comercio electrónico. Además, analizaremos las partes más positivas y negativas para el comprador y el vendedor de cada una de ellas. Nos centraremos en TPV Virtual, Paypal y Stripe.

Ventajas del uso de TPV Virtual

1. Es una forma de pago muy práctica y rápida.

2. Proporciona seguridad.

3. Cuenta con comisiones bajas.

4. Se puede disponer del dinero prácticamente al instante.

5. Protege tanto al propietario como al cliente frente a reclamaciones.

6. Es uno de los métodos más conocidos.

Los inconvenientes del uso de TPV Virtual

1. Es necesaria la autorización de una entidad bancaria para poder usarla.

2. Su instalación no es inmediata, ya que existe un tiempo de espera mientras el banco otorga el permiso.

3. Se pueden perder algunas compras porque el comprador es redirigido a otra pasarela para efectuar el pago.

4. Normalmente, no se aceptan tarjetas como American Express.

5. No está implementado ni aceptado en algunos países de habla hispana.

Ventajas del uso de la pasarela de pago Paypal

1. Es un método de pago rápido y eficaz.

2. Garantiza la seguridad de los compradores.

3. Es una forma de pago muy conocida y que genera confianza.

4. Acepta pagos con diferentes tipos de tarjetas, también de marca compartida.

Inconvenientes del uso de la pasarela de pago Paypal

1. Cuenta con una comisión más alta que otras pasarelas de pago.

2. El dinero se queda en Paypal y es necesario realizar otra transacción para que llegue a la cuenta bancaria.

3. Protege de forma considerable al cliente, pero no a los vendedores, sobre todo, en el caso de las devoluciones.

4. No es un método fácil de implementar.

5. Si se realizan pagos recurrentes, es necesario activar Paypal Express.

6. No destaca por la excelencia de su equipo de atención al cliente.

Ventajas del uso de Stripe

1. Permite realizar pagos rápidos.

2. Es seguro.

3. Su comisión es relativamente baja comparada con la de Paypal.

4. Integrarlo en la tienda online es un proceso sencillo.

5. No hace salir al comprador de la web para realizar el pago, de modo que se evita la pérdida de ventas.

6. No aplica cargos extras por pagos recurrentes.

7. Acepta pagos con diferentes tarjetas.

Inconvenientes del uso de la pasarela de pago Stripe

1. Es una pasarela de pago relativamente nueva, por lo que aún genera cierta desconfianza en los usuarios.

2. Actúa como intermediario del dinero y no llega directamente a la cuenta bancaria. Sin embargo, permite configurar la plataforma para que los pagos sean directos.

3. Se necesita un certificado SSL.

Cómo configurar las diferentes plataformas de pago con Woocomerce

Para configurar las diferentes plataformas de pago, debes seguir una serie de consejos:

Pasarela de pago TPV virtual

Funciona como conexión directa entre la tienda online y la entidad bancaria. Además, acepta pagos con tarjeta y para llevar a cabo la instalación el procedimiento es el mismo para todos los bancos. Sin embargo, cada entidad bancaria impone sus condiciones y comisiones.

Dependiendo de las ventas que una empresa realice, se establece una cuota de mantenimiento y se determina el pago de apertura.

Y para que un banco conceda este servicio, es necesario acudir a la oficina bancaria para firmar el acuerdo y poder seguir con la implementación. La firma de un contrato es fundamental. Y una vez firmado, la entidad bancaria tiene que dar acceso a la plataforma, por ejemplo, a Redsys, una de las más extendidas en el territorio español.

A continuación, el banco es el encargado de proporcionar los datos de configuración, los cuales deben introducirse en WooCommerce para activar el TPV virtual en la tienda online.

Pasarela de pago Paypal

Con la ayuda de esta plataforma de pago los clientes pueden efectuar las compras con sus tarjetas. Además, la opción de activar Paypal ya viene integrada en WooCommerce. Únicamente es necesario ir al apartado de ajustes y al de finalizar la compra.

Y para conectar la plataforma con la página web, hay que crear una cuenta Business y luego configurarla. Asimismo, se puede personalizar la página de pago con el logo y los colores de cada negocio.

Como hemos comentado anteriormente, es una de las plataformas de pago más usadas y que más confianza transmite a los usuarios.

Pasarela de pago Stripe

Igual que con las demás pasarelas mencionadas, con Stripe el cliente puede efectuar el pago con tarjeta de forma sencilla y cómoda. A pesar de su éxito, se trata de una alternativa bastante reciente cuya aceptación avanza poco a poco. Sin embargo, promete ser una de las plataformas que competirán con Paypal.

Ofrece comisiones bajas y proporciona un proceso de pago muy práctico, entre otras ventajas que benefician tanto al vendedor como al comprador.

Y para conectarlo con WooCommerce, hay que usar el plugin gratuito y oficial y configurar el formulario de pago. Además, ofrece la posibilidad de configurar una ventana de pago emergente. Y con el paso del tiempo, promete incorporar más funcionalidades.

En definitiva, es importante conocer las diferentes pasarelas de pago para ver cuál encaja más en la tienda online de cada negocio. Por lo tanto, es fundamental que cada empresa escoja el método más adecuado para recibir sus pagos de forma eficiente.

¿Hablamos?


INFORMACION BÁSICA SOBRE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
Responsable: INTERTRAFOR S.L.
Finalidad: enviarle, en virtud del interés legítimo, información comercial de nuestros productos y servicios.
Legitimación: su propio consentimiento.
Destinatario: no cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos en contacto@idital.com
Información adicional: www.idital.com