fb
Logo agencia SEO Idital
Qué es marca

Índice de contenido

¿Qué es una marca?

Qué es una marca: se trata de un interrogante con muchas respuestas. Teniendo en cuenta la importancia de este concepto para las empresas, ya que sirve como contenedor del resto de valores corporativos, es necesario que especifiquemos algunas de sus propiedades.

¿Cuál es la diferencia entre marca e identidad corporativa?

Nuestra marca está estrechamente relacionada con la identidad corporativa de la empresa. Este concepto, que se desarrolla paulatinamente, existe siempre y cuando la empresa se mantenga en funcionamiento.

Las marcas expresan los valores, la cultura organizacional o la calidad de los productos y de los servicios que ofrecen las instituciones. Gracias a ellas, es posible que los usuarios capten la misión, la visión y los objetivos que perseguimos como representantes de una organización. Por lo tanto, deberíamos tratar de crear una imagen y reputación únicas en el mercado, que a la vez influyan directamente en el público en general.

La marca de nuestra empresa es un elemento que nos diferencia de la competencia. En sí, es una forma de identidad.

Según el criterio que logremos fomentar entre los clientes y el público en general (basado en el grado de satisfacción y la experiencia de este con las marcas y los productos que estas engloban), nos será más accesible incrementar la retención, las tasas de conversión y la rentabilidad.

Otra tipología es la marca de un producto, que se relaciona con perfiles específicos de los clientes potenciales que ha definido la empresa o con determinados segmentos del público objetivo. Persigue el objetivo de incrementar las ventas. A diferencia de la marca corporativa, tiene una proyección temporal, mientras el producto goce de aceptación y popularidad.

¿Qué es la identidad de marca?

Este concepto guarda estrecha relación con los valores de marca. La identidad de marca relaciona los rasgos, los atributos, las propiedades o la calidad que poseen los productos o los servicios de nuestra empresa con el modo en que deseamos o esperamos que sean percibidos por la audiencia.

Los valores que la empresa pretende que sus clientes vinculen con sus productos también están condicionados por factores externos a esta, tales como la experiencia del cliente o la reputación que haya logrado crear entre sus competidores. La percepción del cliente final es lo que conocemos como imagen de marca.

La identidad de marca se relaciona con la actitud o el comportamiento que una empresa espera que tenga su público objetivo ante su iniciativa. Esta puede coincidir o converger con la identidad visual de la marca, que es la manifestación visual de la identidad de marca.

¿Qué es branding? O el arte de transmitir los valores de marca

Al hablar de branding hacemos alusión al proceso que tiene como finalidad transmitir con eficacia los valores, la misión, la visión y los objetivos de nuestra empresa. Esta especialidad se encarga de generar y definir la identidad corporativa de una marca y de darle una personalidad única.

Este concepto es integrador: incluye tanto la selección del nombre comercial de la marca (naming) como el diseño de su logotipo y hasta la definición de su identidad visual. Gracias a la aplicación de técnicas de branding podemos realizar una propuesta personalizada, que sea a la vez creativa y diferente de las de la competencia, de forma que logre seducir a un mayor porcentaje del público segmentado en función de nuestro nicho de mercado.

En suma, una de las metas que perseguimos con los procesos de branding es garantizar el posicionamiento de nuestros productos o servicios, representados por la marca corporativa. Entre los cometidos que se engloban dentro de esta disciplina están la gestión de la identidad corporativa y de las actuaciones destinadas a mejorar el posicionamiento de marca en la mente del consumidor.

En resumen, es la representación de la identidad de nuestra empresa. ¿Y qué es el branding? El proceso mediante el cual la construimos.

¿Hablamos?


INFORMACION BÁSICA SOBRE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
Responsable: INTERTRAFOR S.L.
Finalidad: enviarle, en virtud del interés legítimo, información comercial de nuestros productos y servicios.
Legitimación: su propio consentimiento.
Destinatario: no cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos en contacto@idital.com
Información adicional: www.idital.com