fb
Logo agencia SEO Idital
Qué se vende en Internet

Índice de contenido

¿Qué se vende en internet? Lo más vendido

Antes de empezar a vender por Internet, debes saber qué es lo que quieren o buscan los clientes, puesto que esto es lo que de verdad se vende en internet. Nosotros vamos a poner a tu disposición las mejores opciones, como son las consultorías, servicios, productos físicos, productos digitales, cursos online, Ebooks, productos de terceros y marketplaces. Con esta información podrás conocerlas en profundidad y elegir de qué manera quieres adentrarte en esta nueva aventura.

Lo que se vende e internet

Consultorías

En primer lugar, las consultorías son buenas opciones para comenzar con lo que se vende en internet. Es una buena alternativa para todos aquellos que conocen a la perfección un tema en concreto y se han especializado en el mismo. Por ejemplo, si eres un experto en fianzas personales e inversiones, podrías abrir un blog y un canal de YouTube para difundir tips y pequeñas lecciones. Al cabo de un tiempo y empleando ciertas estrategias para viralizar tu contenido, conseguirás una audiencia fiel que siempre leerá tus publicaciones, comentará en ellas y participará en los directos de las RRSS.

Este tipo de audiencia estará pendiente del contenido que subas y puede que en algún momento necesiten una atención más personalizada: un asesoramiento. Resumidamente, lo que puedes vender por Internet es una consultoría a personas que necesiten tu ayuda para mejorar sus fianzas personales.

Para hacer dicha consultoría, bastará con un formulario web y unas sesiones por videoconferencia o personalmente. Aunque esto ha sido solo un ejemplo, la consultoría consiste en analizar la situación del cliente, ayudarle a alcanzar sus objetivos con planificación y ejecución de acciones estratégicas. Además, puedes ofrecer consultoría en más sectores como moda, administración, marketing y muchos otros.

Servicios

Otro elemento que se vende por internet son los servicios. Imaginémonos que tienes muchos conocimientos de matemáticas y ofreces trucos o clases para personas que necesiten refuerzo o aprender la asignatura. Lo que puedes vender son  clases particulares, pues si la gente confía en tus conocimientos y en tu capacidad de enseñanza, seguramente quiera y pague por tener clases contigo.

Puedes vender cualquier tipo de servicio: ofrecer proyectos por Internet si tienes conocimientos en arquitectura, vender servicios para crear una aplicación móvil si sabes sobre desarrollo de softwares… Cualquier modalidad de trabajo, como los que estamos explicando, son conocidos como freelance y solo los puede vender una sola persona. Eso es lo negativo de vender servicios: no podrás escalar tu negocio, ya que solo podrás atender a un número limitado de clientes.

Productos

Los productos físicos también son de lo que se puede vender en Internet y es una de las opciones más populares, pues las personas se han acostumbrado a comprar en sitios virtuales en vez de ir a una tienda física debido a su rapidez y comodidad. Si lo que quieres es tener un e-commerce necesitas una web completa o el desarrollo de tiendas online, contar con una plataforma de pago, contratar a un equipo que se ocupe de la parte técnica que exige el website y saber cómo vender por Internet. Algo que no puedes olvidar es la gestión del stock y la logística de los envíos. Pero, tranquilo, puedes usar plataformas que ya ofrecen la estructura básica de la tienda online, como Tiendanube, y usar el drop shipment para evitar tener el producto en stock. Así cuando el cliente haga el pedido, tendrás que repasarlo al mayorista y será este quién envíe la compra al cliente.

Productos digitales

Los productos digitales son los que se venden por Internet en formato digital y se pueden consumir desde un ordenador o cualquier dispositivo móvil. Los más populares son los cursos online y los libros electrónicos, aunque también existen otros demandados como las apps móviles, los congresos online y las plantillas descargables. La recomendación para vender este tipo de productos o servicios es tener una plataforma que se encargue de los pagos, es decir, que el envío del producto lo realice de manera automática al comprador y le ofrezca dos opciones: descargarse el producto o el acceso a un área de membresías.

Cursos online o infoproductos

Los cursos online suelen ser materiales educativos que engloban diversos temas, tanto disciplinas convencionales hasta cursos de cocina o de montaje, por ejemplo. Este tipo de cursos que se venden en Internet, tienen como formato más usual una video clase. Para vender este tipo de servicios no es necesario ser un maestro graduado, podrás hacerlo siempre y cuando tengas conocimientos sobre un determinado tema y quieras compartirlo con otras personas. Para atraer compradores, tendrás que seleccionar buenas palabras clave y producir contenido de calidad. Además, las video clases tendrán que tener una calidad de imagen óptima y un audio correcto.

Ebooks

Los ebooks son libros digitales y es un producto muy popular entre los emprendedores online. La venta y creación se realiza de manera simple y se produce a un coste muy bajo. Este tipo de formato se puede leer en cualquier equipo electrónico o incluso existe la opción de imprimirlo.

Afiliados

Este es uno de los recursos más usados a la hora de vender por internet, de los más importantes de lo que se vende en internet, sin preocuparte de la creación o gestión de un producto, siempre podrás participar en un programa de afiliados. ¿En qué consiste? Es sencillo: los afiliados promueven los productos de otras personas a cambio de comisiones. Por ejemplo, imagina que tienes un blog sobre moda en París. La mayoría de tu audiencia estará interesada en la ropa y en París. Ahora imagina que has descubierto una página de vuelos baratos a ciudades extranjeras o una tienda online de ropa parisina. Como a tu público le encantarían estos dos productos, lo que tú tienes que hacer es recomendarlo en tu blog con un enlace específico. Cada vez que alguien realice una compra al llegar al producto gracias a tu enlace, recibes una comisión por esa venta.

Marketplaces

Por último, también puedes optar por los marketplaces, que son páginas web que reúnen productos de varios sitios o marcas. El comprador puede elegir el producto que quiera, ya que hay muchos para elegir, de diferentes características y precios. Algunos ejemplos de este tipo de venta online son Trivago, Booking o ASOS. Es interesante vender por Internet de esta manera, ya que no es necesario estar durante horas pendiente de la página web o de los productos de la misma.

Si quieres empezar a vender por Internet, puedes optar por tener un negocio online que no exija muchas inversiones iniciales. En ese caso, te recomendamos que descartes la venta de productos físicos, y optes por vender servicios o productos digitales para aprender cómo vender por internet.

¿Hablamos?


INFORMACION BÁSICA SOBRE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
Responsable: INTERTRAFOR S.L.
Finalidad: enviarle, en virtud del interés legítimo, información comercial de nuestros productos y servicios.
Legitimación: su propio consentimiento.
Destinatario: no cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos en contacto@idital.com
Información adicional: www.idital.com