fb
Logo agencia SEO Idital
Sampling

Índice de contenido

Sampling: cuando el producto es el anuncio

El sampling es, precisamente, el anglicismo de marketing directo que responde al siguiente planteamiento. Todos sabemos que existen algunos productos, tan buenos o distintos, cuya mejor publicidad es permitir probarlos.

Pretendemos explicar en qué consiste, cuándo utilizarlo y cómo aprovecharlo para conseguir nuevos clientes.

Degustaciones gratuitas, una interesante acción de marketing directo

Consiste en distribuir muestras de producto, de manera gratuita, a los potenciales clientes de un producto. El objetivo es permitir probar dicho artículo y acercar sus beneficios a las personas que, finalmente, pueden llegar a comprarlo.

Nuestro propósito al hacerlo es claro: permitir que la calidad o diferenciación de ese producto hablen, y persuadan, por sí mismas. Dicho de otro modo, para rentabilizar este planteamiento es fundamental que las muestras repartidas sean atractivas y satisfactorias.

Con la estrategia de sampling primamos la libertad de elección de cada persona. De hecho, le regalamos una o varias experiencias de uso con la confianza de que se sentirá finalmente atraída hacia su posterior adquisición.

Es algo muy frecuente, por ejemplo, en las perfumerías. Siempre existen frascos de exposición con los que cada usuario potencial puede valorar cómo encaja esa fragancia en su piel. También lo vemos muy a menudo en las colecciones de cromos anuales, especialmente las de futbolistas de la Liga. ¿Por qué suelen repartirse álbumes y sobres gratis en las puertas de los centros escolares y en los estadios deportivos? Es un ejemplo evidente de este enfoque, que suele derivar en gran cantidad de chavales enganchados a esas nuevas colecciones.

Sampling: principales ventajas y aplicaciones

Cuando se realiza con un producto sugerente, esta técnica suele ofrecer estupendos resultados. Es así por una serie de aspectos positivos que lo caracterizan:

– Acercamos el artículo al potencial consumidor, eliminando algunas barreras iniciales. El uso de la muestra como gancho, de forma gratuita, despierta el interés, crea vínculos con el receptor y minimiza la posible oposición inicial a su consumo.

– Permitimos probar en primera persona el producto. Es aquella frase mítica del «busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo». Con la diferencia de que le damos la búsqueda ya hecha: solo debe comparar y decidir si es mejor, o no, que lo que actualmente utiliza.

– Creamos vínculos y simpatía. A todos nos gusta recibir regalos. Además, de este modo iniciamos una relación entre el destinatario y nuestra marca, lo cual siempre resulta positivo… si la experiencia regalada lo es también.

– Despertamos el interés. Si nuestra muestra les gusta lo suficiente, podemos ofrecerles después opciones comerciales con grandes posibilidades de éxito. La fidelización, por tanto, se simplifica.

– Reducimos la inversión e incrementamos el retorno. Como nuestros propios productos son los elementos publicitarios, el coste de la acción de comunicación se reduce. Por su gran eficacia, suele generar rendimientos económicos brillantes, siempre y cuando hayamos hecho bien las cuentas iniciales.

Cómo incluir las muestras en nuestra estrategia de mercado

Sea como sea, el reparto de muestras no debe ser una acción aislada en un océano vacío de comunicación. Debemos integrarlo en un plan de marketing bien definido, coherente y sostenido en el tiempo. Solo así conseguiremos proyectar una imagen de marca consistente, efectiva y adecuada para el público objetivo al que nos dirijamos.

Las metas planteadas de comunicación determinarán el tono, el momento, el modo y el enfoque de este tipo de acciones. Normalmente, adquieren un poso adicional cuando son apoyadas por profesionales especializados en el marketing directo o la comunicación empresarial.

Algunos ejemplos ganadores de sampling

Son muchas las marcas que a lo largo del tiempo han apostado y siguen apostando por ofrecer a su público muestras de sus productos.

Vamos a presentar algunas de ellas, ciertamente ganadoras. Ya hemos hablado de los cromos de la Liga Este, comercializados por Panini, y de las muestras de perfumes disponibles en casi todos los establecimientos de venta de este tipo.

Pero hay más. Estas son algunas de las opciones igual de llamativas y eficaces de marcas que han utilizado el sampling:

Amazon. Este gigante de la distribución proporciona a una selección de sus clientes muestras de artículos, con el fin de que los prueben y se sientan vinculados a ellos.

DAZN. Este servicio de streaming dedicado a las retransmisiones deportivas permite a cualquier persona darse de alta durante un periodo de tiempo determinado, de forma gratuita, en el servicio. Pasado ese periodo, los usuarios pueden suscribirse o no a la plataforma audiovisual. Netflix ofrece una opción muy similar, durante un mes, a sus usuarios.

Redbull. También las bebidas y comidas son muy habituales en este tipo de acción comercial. Esta marca de bebidas energéticas reparte gratis sus artículos en muchas ciudades. Además, en los supermercados y las tiendas de alimentación se ofrecen a menudo degustaciones de nuevos productos. Incluso el charcutero de nuestro barrio aplica esta técnica cuando corta trozos de jamón o queso y los ofrece a los presentes para que los saboreen.

El sampling es una acción de comunicación muy atractiva, rentable y eficaz si la concebimos y la trabajamos adecuadamente. Siempre y cuando, desde luego, las muestras repartidas resulten atractivas y satisfactorias para sus destinatarios.

¿Hablamos?


INFORMACION BÁSICA SOBRE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
Responsable: INTERTRAFOR S.L.
Finalidad: enviarle, en virtud del interés legítimo, información comercial de nuestros productos y servicios.
Legitimación: su propio consentimiento.
Destinatario: no cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos en contacto@idital.com
Información adicional: www.idital.com