Hablemos de tendencias en diseño gráfico. Iniciamos un nuevo año y no podemos dejar de pensar en la evolución del diseño gráfico a lo largo de las últimas décadas. Sin duda alguna cada vez se valora más esta disciplina, y sospechamos que tiene mucho que ver la influencia de los nuevos entornos digitales, donde no dejan de aparecer nuevas oportunidades para explotar las posibilidades de creación.
Después de investigar un poco, os traemos una lista de algunas de las nuevas tendencias en diseño gráfico en 2019, aunque algunas de ellas no son tan nuevas. ¡Empezamos!
Tendencias en diseño gráfico: color
Explosión de colores vivos
Vemos un elemento que destaca y cobra protagonismo en todo tipo de piezas de diseño gráfico este año: el color. Bien es cierto que el color siempre se ha tenido muy en cuenta, pero lo que está cambiando es que ahora adquiere más presencia. Dejamos atrás los tonos terrosos y los tonos pastel para dar paso a una explosión de colores vivos.
Por su parte, Pantone ya ha revelado su color del año, y predice que dominará el 2019:
“Living Coral. Un tono coral, animado y vital que apuesta por la vida, con matices dorados que aportan energía y dinamismo con un toque de suavidad.”
“Intenso y a la vez suave, PANTONE 16-1546 Living Coral nos llena de calidez y aliento, ofreciéndonos confort y optimismo en un entorno caracterizado por las constantes transformaciones. El PANTONE Living Coral representa la fusión de la vida moderna. Se trata de un color enriquecedor que aparece en nuestro entorno natural y que, al mismo tiempo, exhibe una presencia animada en las redes sociales.”
Podemos ver cuáles han sido proclamados Color Pantone del Año anteriormente:
Por su parte, Shutterstock ha desvelado en su informe de tendencias cuáles son los colores que van a predominar en 2019:

“Aquí están los colores de los que nuestros clientes no se cansan, basados en datos de billones de búsquedas de imagen.”
Degradados duotonos y multicolor
Si en 2018 ya veíamos una tendencia hacia lo holográfico, este año se intensifica y vemos degradados duotonos y multicolor. Además, la tendencia va más allá del degradado que se centra en el fondo del diseño.
Imágenes por Magdiel López
Color Channel o separación de canales de color
Esta técnica ya marcaba tendencia en 2018 y no parece que vaya a desaparecer de momento. Se trata de la separación de canales de color, bien sean rojo, verde y azul en el formato RGB (Red, Green, Blue) o cian, magenta, amarillo y negro en el formato CMYK (Cyan, Magenta, Yellow, Key). Tanto fotógrafos como diseñadores se suman a esta tendencia con sus obras para conseguir grandes efectos visuales y transmitir fuertes sensaciones. Jugando con las posturas de la figura humana se pueden lograr también increíbles resultados.
Esquemas de color claro y oscuro
Con esto nos referimos a que se ofrecen diferentes versiones de un mismo diseño donde se intercambian los colores claros y oscuros. Esto puede enriquecer mucho el aspecto visual de una marca, e incluso favorece la funcionalidad, como en el caso de Apple, Twitter o Facebook, que ofrecen diferentes modos de experiencia para que sus usuarios puedan adaptar las pantallas de los dispositivos a la luz ambiental. Así, ya hay muchos adeptos al modo oscuro de estas aplicaciones, ya sea por comodidad o por gusto. Ya sabemos, para gustos… colores.
Tendencias en diseño gráfico: composición
Composiciones abiertas
Tiempo atrás los diseñadores utilizaban mucho los marcos para dar un aspecto acabado a sus diseños, pero cada vez más vemos cómo esta tendencia está quedando obsoleta para dar paso a diseños más libres y composiciones abiertas, que despiertan la curiosidad y obligan al espectador a preguntarse qué hay a continuación. Da la sensación de que la composición continúa más allá del diseño, lo cual puede ser útil para generar en branding una identidad visual cohesionada, algo original que destaca y sin duda llama la atención.

El 3D sigue presente en todos los ámbitos de la industria visual creativa, llegó para quedarse y ahora seguimos buscando nuevas formas de implementarlo en el diseño gráfico. Las composiciones en 3D nos alejan del bello minimalismo de elementos planos y nos asoman a entornos distópicos y futuristas.

Aplicado a la tipografía, el 3D logra unos efectos increíbles que consiguen darle presencia y convertirla en la verdadera protagonista.
Tendencias en diseño gráfico: técnicas
Ilustración sobre fotografía
Esta técnica tampoco es nueva, ya la veíamos el año pasado, pero desde luego no ha pasado de moda y parece que va a seguir siendo una de las tendencias en diseño gráfico este 2019. Se trata de combinar fotografía con ilustración para lograr una composición final impactante: imágenes atrayentes y divertidas que reúnen lo mejor de ambas disciplinas.
Ilustraciones handmade más elaboradas
Hablando de ilustración… Si en el 2018 veíamos en todas partes patrones con ilustraciones handmade simples e incluso infantiles, en 2019 esto va a cambiar. Se están imponiendo entre las tendencias en diseño gráfico las ilustraciones handmade pero más dinámicas y detalladas, con un aspecto más elaborado y complejo.
Estos diseños de una campaña de Mailchimp del año pasado son un claro ejemplo del tipo de ilustración que predominaba entonces en diseño gráfico, diseños planos que combinaban muy bien con una estética minimalista.
La misma marca ha optado este año por lanzar una campaña con ilustraciones más elaboradas, así que sería otro claro ejemplo de esta tendencia:
Efecto glitch
Este efecto tampoco es nuevo, pero tampoco lo vamos a ver desaparecer este año. Al contrario, creemos que se va a convertir en una de las tendencias en diseño gráfico más populares en 2019. Muy relacionada con la técnica de separación de canales de color y el efecto destruido, el glitch es un efecto visual que nos recuerda a un error de imagen o archivo digital defectuoso o dañado.
Se consigue un resultado muy curioso, que quizá tiene la particularidad de evocar tanto el pasado como el futuro. Según la aplicación puede resultar un efecto vintage o futurista, de carácter underground o vanguardista.
Tendencias en diseño gráfico: tipografía
Tipografía como protagonista
Antes hemos recalcado la importancia que el color está cobrando en diseño gráfico este 2019, pero no queremos dejar a un lado la tipografía.
La tipografía es la otra gran protagonista, y cada vez más está ganando terreno en todo tipo de diseños. Además, prácticamente todas las tendencias que hemos comentado son aplicables al diseño con tipografía.
Un ejemplo de esto es la siguiente composición, en la que tenemos de protagonista a la tipografía y donde se añaden el efecto de explosión de colores vivos y degradados:
Otro ejemplo de tipografía como protagonista en la composición sería el siguiente, donde se ha aplicado también el efecto glitch:
Y estas son las principales tendencias en diseño gráfico que veremos en 2019, ¡estamos deseando verlas en todo tipo de diseños! En Idital desde luego sí vamos a aplicar las que nos parecen más interesantes. Si quieres puedes ver nuestros proyectos realizados aquí, y si necesitas un servicio de diseño de cualquier tipo, ¡ponte en contacto con nosotros!