fb
Como instalar un Pixel de Facebook

¿Cómo configurar el Píxel de Facebook?

Configurar el píxel de Facebook es esencial para optimizar tus campañas publicitarias y mejorar el seguimiento de las acciones que los usuarios realizan en tu sitio web. Este código permite recopilar datos valiosos para medir conversiones, hacer remarketing y crear audiencias personalizadas. Sigue estos pasos para configurarlo correctamente:

Paso 1: Acceder al administrador de eventos

Inicia sesión en tu cuenta publicitaria de Facebook y ve al Administrador de Eventos. Desde ahí, podrás configurar el píxel para tu sitio web. Haz clic en el botón “+” para Vincular orígenes de datos, selecciona Web y luego haz clic en Conectar.

Paso 2: Crear un pixel

Añade el nombre del píxel. Recuerda que solo puedes tener un código píxel por cuenta publicitaria, por lo que, a la hora de elegir el nombre, ten en cuenta que debe representar tu negocio, no una campaña en específico.

Paso 3: Instalar el píxel en tu sitio web

Escribe la URL de tu sitio web para comprobar si puedes usar las opciones de configuración fácil. Haz clic en Continuar.

¿Cómo instalar el Píxel de Facebook en tu sitio web?

Para instalar el Píxel en tu sitio web, hay dos opciones. Puedes hacerlo añadiendo el código del píxel manualmente a tu sitio web o usar una integración con partners e instalarlo a través de un Plugin. A continuación veremos en detalle las dos opciones:

Opción 1: Añadir el código manualmente

1. Ve al administrador de eventos y selecciona el píxel que quieres configurar.
2. Haz clic en Continuar la configuración del píxel. Selecciona Píxel de Facebook y haz clic en Conectar.
3. Selecciona Instalar código manualmente y copia el código base del píxel. Se vería algo así:

4. Busca el encabezado de tu sitio web o localiza la plantilla de encabezado en tu CMS o plataforma web.
5. Pega el código en la parte inferior de la sección de encabezado de tu sitio web, es decir, después de la etiqueta <head> y justo antes de la etiqueta </head>. Ten en cuenta que deberás pegar este código en todas las páginas de tu sitio web o en tu plantilla, en caso de tener una, para poder recoger información de todas ellas.
6. Opcional: Decide si quieres utilizar las coincidencias avanzadas automáticas. Activando esta opción podrás hacer un seguimiento más preciso de tus conversiones y crear audiencias personalizadas más amplias, ya que permite cruzar la información de los perfiles de Facebook con la de los usuarios que han visitado tu sitio. Elige la información de clientes que quieres enviar y haz clic en continuar.

7. Comprueba que has instalado el código correctamente añadiendo la URL de tu sitio y haciendo clic en «Probar eventos». Si lo has configurado correctamente, el estado de píxel aparecerá como “Activo”, en color verde. Ten en cuenta que puede tardar unos minutos en activarse, pero si al cabo de unos 20 minutos el píxel aparece como inactivo, tendrás que comprobar que hayas realizado el paso anterior correctamente.
8. Añade eventos con la herramienta de configuración de eventos o añadiendo el código a tu sitio web de forma manual.

Opción 2: Integración con partners

1. Ve al administrador de eventos.
2. Selecciona el píxel que quieres configurar.
3. Haz clic en Continuar la configuración del píxel.
4. Haz clic en Usar un partner.
5. Selecciona un partner de la lista.
6. Sigue las instrucciones de configuración que aparecen en pantalla.

Ahora ya puedes instalar el píxel de Facebook y probar todo lo que puede hacer por tus campañas y promociones. Sin duda, una gran ayuda que, con una buena estrategia, puede optimizar en gran medida tu presupuesto.

¿Qué es el píxel de Facebook y por qué deberías instalarlo?

El píxel de Facebook es un código que se coloca en tu sitio web para rastrear las acciones de los usuarios y recopilar datos valiosos. Este código ayuda a optimizar tus campañas de anuncios de Facebook, garantizando que lleguen a las personas correctas. Además, te permite crear audiencias personalizadas, segmentar a usuarios que ya han visitado tu sitio y medir conversiones para mejorar el retorno de la inversión (ROI).

Cómo aprovechar al máximo el píxel de Facebook en tus campañas publicitarias

Una vez que el píxel esté activo, podrás aprovechar una serie de beneficios clave:

  • Seguimiento de conversiones: Mide con precisión cuántas personas completan acciones valiosas (como compras o registros) después de hacer clic en un anuncio.
  • Retargeting: Vuelve a dirigirte a usuarios que ya interactuaron con tu sitio, mostrándoles anuncios personalizados para aumentar las conversiones.
  • Audiencias similares: Crea audiencias basadas en los datos de los usuarios que visitan tu web, ampliando tu alcance a personas con comportamientos y características similares.
  • Optimización de anuncios: Facebook ajustará automáticamente la entrega de tus anuncios a las personas que tienen más probabilidades de realizar las acciones que te interesan.

Ventaja
Descripción
Seguimiento de conversiones
Te permite medir cuántas personas completan acciones específicas en tu sitio web después de ver un anuncio.
Retargeting
Puedes volver a dirigirte a usuarios que visitaron tu sitio web, mostrando anuncios personalizados para aumentar la conversión.
Audiencias similares
Te permite crear audiencias basadas en usuarios que visitaron tu sitio, ampliando el alcance a personas con intereses y comportamientos similares.
Optimización de anuncios
El píxel optimiza automáticamente tus anuncios, mostrándolos a las personas con más probabilidades de realizar la acción que buscas.

Solución a problemas comunes con el píxel de Facebook

El píxel no aparece como activo: Asegúrate de haber colocado correctamente el código en todas las páginas de tu sitio y de haberlo probado. Utiliza la herramienta Facebook Pixel Helper para comprobar si el píxel está funcionando.

Datos inexactos: Si los datos que recibes no coinciden con tus expectativas, revisa que los eventos estén bien configurados y que las coincidencias avanzadas automáticas estén activadas para obtener datos más precisos.

Problema común
Causa posible
Solución
El píxel no está activo
El código del píxel no está colocado correctamente en el sitio.
Verifica que el código esté pegado en todas las páginas, justo antes de la etiqueta ``.
El píxel no recoge datos correctamente
Los eventos no están bien configurados o no se activaron las coincidencias avanzadas.
Revisa la configuración de los eventos y activa las coincidencias avanzadas automáticas para mejorar la precisión.

El píxel de Facebook es una herramienta indispensable para mejorar el rendimiento de tus campañas publicitarias. No solo te permite hacer un seguimiento preciso de las conversiones, sino que también te ayuda a optimizar la entrega de anuncios y crear audiencias altamente segmentadas. Con una instalación correcta y un uso estratégico, puedes maximizar tu retorno de inversión y llevar tus campañas de Facebook Ads al siguiente nivel.

Álvaro Romero
Últimas entradas de Álvaro Romero (ver todo)

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Responsable: INTERTRAFOR S.L.
Finalidad: Responderle a la consulta realizada, así como para enviarle, información comercial de nuestros productos y servicios.
Legitimación: su propio consentimiento, el interés legítimo.
Destinatario: no cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos en contacto@idital.com
Así mismo, le informamos que si no desea recibir información comercial de nuestros productos y servicios, nos lo comunique en el cuerpo del mensaje (en el formulario anterior) o nos escriba a la dirección electrónica señalada en el párrafo anterior.
Información adicional: www.idital.com/política-de-privacidad/#privacidad