SEO Youtube

SEO Youtube

Qué es el SEO en Youtube

Si SEO es un conjunto de técnicas que se utilizan para que un sitio web alcance una buena posición en los resultados de búsqueda, SEO en YouTube es un conjunto de técnicas empleadas para que un vídeo o canal se posicione en esta plataforma, logre visibilidad, genere tráfico y consiga atraer a muchos suscriptores.

¿Cómo funciona el algoritmo del motor de búsqueda de YouTube?

Los motores de búsqueda no pueden comprender la información de las imágenes o de los vídeos, por lo que SEO para YouTube se apoya en el SEO tradicional. Así es como podrá entender tanto la información, como los datos que hay en el archivo o como los que hayamos incluido nosotros en el título del vídeo (descripción, etiquetas, nombre del archivo…).

Si sabes de SEO marketing (optimizar correctamente en SEO una página web para Google), sabrás optimizar en SEO un vídeo para YouTube, pues las diferencias son mínimas. Además, esta última red social es propiedad de Google y comparten gran cantidad de datos y algoritmos de búsqueda. Así pues, todos aquellos datos que registres en Google serán comprendidos por YouTube y su buscador confiará en los datos que Google le muestre.

Los vídeos se posicionan teniendo en cuenta distintos factores. Lo más importante es que el título, la descripción o el contenido del vídeo encajen perfectamente con la búsqueda del espectador, así pues todos los vídeos que hayan generado mayor engagement en una búsqueda se asegurarán de que los espectadores lo encuentren.

Posicionamiento Youtube

Trucos y consejos para posicionar tus vídeos en la búsqueda de YouTube

Palabras clave

En primer lugar, debes empezar buscando las palabras clave. Este proceso, además de ser uno de los más importantes, te ayudará a organizar tu contenido. ¿Cómo puedes hacerlo? O bien de forma tradicional (escribe algo en YouTube y haz lluvia de ideas con palabras que tengan relación) o utilizando herramientas como Google Trends o Ubersuggest.

Nombre del archivo

El segundo paso es ponerle nombre al archivo de vídeo que vas a subir a la plataforma, ya que YouTube no puede entender lo que hay dentro del vídeo y su referencia será el nombre del archivo que tú decidas poner.  Por ejemplo, si tu archivo de vídeo aparece así  “DSC1245378143.mp4” y decides renombrarlo así “cómo-usar-google-youtube.mp4”, YouTube podrá entender de qué trata el vídeo que vas a subir.

Título

A continuación, elige un título impactante y utiliza las palabras clave. Este paso será determinante, ya que tu vídeo será considerado por el algoritmo de YouTube gracias al título del vídeo, que tendrá que ser sencillo y exacto. Aunque dependiendo de lo impactante que sea el título, tu vídeo obtendrá más o menos porcentaje de clics, es importante que no engañéis a la audiencia y el título contenga palabras relacionadas con el vídeo.

La importancia de la descripción

En cuarto lugar, escribe una descripción MUY LARGA del vídeo, ya que es una gran oportunidad para atraer y enganchar al público, además de ofrecerle información útil. Las descripciones pueden servirte de ayuda y ganar más suscriptores.

Subtítulos

El quinto paso es invertir tiempo añadiendo subtítulos o Closed Caption al vídeo. Esto resulta de gran ayuda a la hora de conseguir mayor visibilidad y un posicionamiento favorable. Aunque pierdas tiempo añadiendo los subtítulos manualmente, tu vídeo llegará a personas con discapacidades auditivas o a extranjeros que utilicen el traductor automático de la plataforma.

Etiquetas

A continuación, te recomendamos que asignes etiquetas a tu vídeo en YouTube según la estrategia SEO que vayas a seguir. Las etiquetas consiguen que tu vídeo sea encontrado con más facilidad, siempre y cuando las que utilices sean populares, conocidas e importantes. Para ello, dedica tiempo e investiga cuáles han sido las etiquetas más buscadas por tu público objetivo.

Portada personalizada

Lo siguiente que tendrás que hacer es crear una portada personalizada de tu vídeo. Aunque la propia plataforma las crea de manera automática seleccionando una captura de tu vídeo, las estadísticas confiesan que solo aquellos que personalizan las portadas de sus vídeos, tienen mejor rendimiento en su canal. La clave están en utilizar imágenes impactantes, siendo fiel al contenido del vídeo.

Engagement

También tendrás que animar a todos aquellos que están viendo tus vídeos a que se suscriban a tu canal. Envía un mensaje contundente y vende bien tus vídeos, así podrás ganar suscriptores. Si lo consigues, es porque a los espectadores les gusta tu canal, y para potenciarlo, es importante que siempre subas tu contenido el mismo día y a la misma hora.

Confianza

Cualquier estrategia SEO YouTube señala una misma cosa: ganarse la confianza del público. La mejor forma de llevar a cabo una estrategia es fomentando la interacción con los suscriptores, ya que es importante dejar que se expresen, dar valor a sus comentarios, contestarles y tener en cuenta su opinión. Cuanto más interactúes con tus suscriptores, mejores vídeos subirás, pues habrás leído las preferencias de tus usuarios y podrás acercar los vídeos a lo que ellos te piden.

Tiempo

Aprovecha el tiempo. No hagas que tus vídeos sean muy extensos y aprovecha a lanzar un mensaje importante, en 15 o 30 segundos, al principio del vídeo. Así, conseguirás que se queden a visualizar el vídeo entero.

Tasa de rebote

La tasa de rebote es una medida importante que calcula la tasa de abandono del usuario cuando entra a un sitio. Si alguien entró a ver un vídeo y se fue antes de que terminara o justo al terminar, YouTube interpreta que el canal no le resultó útil. Al contrario, si esa persona sigue viendo varios vídeos del canal, la plataforma supone que el contenido le gusto y que ha conseguido su objetivo: mantener a los usuarios el mayor tiempo posible en ella. Otro de nuestros consejos es que ofrezcas respuestas breves y sencillas, ya que los vídeos más vistos de YouTube tienen una media de entre 4 y 6 minutos de duración.

Redes

Por último, te recomendamos que enlaces tus otras redes sociales a tu canal de YouTube, que promociones tus vídeos en esas redes sociales y que consideres el SEO local agregando una dirección o incluyendo el nombre del lugar en el que te encuentras. Del mismo modo, es importante que seas constante, que te comprometas con el público y que investigues qué temas son populares, para así desarrollarlos en tus vídeos de manera sencilla, original y creativa.

Lorena Pérez
Últimas entradas de Lorena Pérez (ver todo)

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Responsable: INTERTRAFOR S.L.
Finalidad: Responderle a la consulta realizada, así como para enviarle, información comercial de nuestros productos y servicios.
Legitimación: su propio consentimiento, el interés legítimo.
Destinatario: no cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos en contacto@idital.com
Así mismo, le informamos que si no desea recibir información comercial de nuestros productos y servicios, nos lo comunique en el cuerpo del mensaje (en el formulario anterior) o nos escriba a la dirección electrónica señalada en el párrafo anterior.
Información adicional: www.idital.com/política-de-privacidad/#privacidad